1libro1euro

1 Libro = 1 Euro ~ Save The Children

traductor

Charles Darwin quotation

Ignorance more frequently begets confidence than does knowledge: it is those who know little, and not those who know much, who so positively assert that this or that problem will never be solved by science

Jean-Baptiste Colbert quotation

L'art de l'imposition consiste à plumer l'oie pour obtenir le plus possible de plumes avec le moins possible de cris

Somebody quotation

El miedo es la via perfecta hacia el lado oscuro. El miedo lleva a Windows, Windows a la desesperacion, esta al odio hacia Bill Gates y ese odio lleva a LINUX

Vares Velles

Vares Velles
Al Tall

Això és Espanya (vara seguidilla) per Al Tall

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris censura. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris censura. Mostrar tots els missatges

dilluns, 28 de juny del 2010

Cholbi i la censura. Un marxista (grouchià) exemplar

Entre la crisi que no para, i el mundial de futbol, possiblement ja hajam oblidat la censura a València d'una exposició al Muvim, titulada "Fragments d'un any" que contenia una sèrie de fotos publicades durant el 2009 a la premsa espanyola.

Ara, pràcticamente tres mesos després, el senyor Cholbi, síndic de greuges, respon a la queixa presentada per la Unió de Periodistes tot justificant la decisió dels amos (la Diputació de València) del museu afectat.

Gosaria dir que el dictamen no té desperdici. I si no us ho creieu, només cal que llegiu aquest paràgraf:

"Una vez examinado detenidamente el informe y la documentación remitida a esta institución por la Diputación de Valencia, hemos podido comprobar que de las ocho fotografías expuestas, un total de seis se referían a un determinado partido político, y las otras dos restantes a otro partido distinto, por lo que a nadie se le escapa que la exposición fotográfica no guardaba la adecuada proporción entre las diversas formaciones políticas existentes en la Comunidad Valenciana para conseguir la necesaria neutralidad informativa, que garantizara la formación de una opinión pública libre y no manipulada."

I pense que també podria haver comptat les persones d'un sexe i d'un altre que ixen a les fotos, amb clara majoria d'un dels dos sexes, cosa evidentment discriminatòria, o la predominància gairebé absoluta d'una de les races, sobre la resta, o que només hi haja un cotxe contra cap avió ni vaixell, o...

Cholbi, Cholbi, estem ben lluïts amb tu.

dijous, 18 de març del 2010

Administradors de "La Comunidad" vs Casajuntoalrio. Un altre atemptat, un més, a la llibertat d'expressió.

Fa temps, vaig deixar de publicar a la plataforma de "El País" per una sèrie de motius tècnics i no tècnics, on es barrejava la dificultat de publicar i editar amb els descontentament per certes decisions i intromissions dels administradors-censors, no només inadmissibles sinó, allò que és molt pitjor, innecessàries.

Avui, me n'assabente que Carlos, a qui he tingut la sort de conéixer personalment durant la meua curta estància a Saragossa, ha estat censurat pels seus comentaris sobre certs israelís-sionistes-jueus (de religió)

No sempre he coincidit amb les seues apreciacions, malgrat que jo també em considere hereu d'una certa tradició esquerrana-àcrata-lliberal-antinazi, però en aquest cas la censura em sembla inoportuna i inútil. Haguessen censurat Saramago que, diu el mateix, generalment amb més virulència?

Em considere descendent de jueus per motius que a mi em semblen evidents, però això no m'ha impedit mai posar-me al costat de les víctimes dels israelites sionistes i imperialistes.

No disculparé mai -no crec que tinguen perdó- els fanàtics musulmans que han fet del terrorisme la seua professió, però entenc i compartesc la ràbia que porta els desposseïts a fer-ne cas dels fanàtics i immolar-se amb l'esperança d'un cel que no existeix, en el nom del qual, tantes barbaritats tots hem comés.

I allò que no entendré mai és que, un estat que es volia democràtic, s'haja convertit en un femer putrefacte on els ultra-religiosos jueus es permeten controlar les vides dels seus i dels contraris.

I m'esborrona veure com un diari que, per mi, sempre ha estat de referència, vaja a poc a poc esdevenint un diari partidista més, donant cabuda a la censura.

Deixe aquí el text de Carlos, vinclat però també transcrit, per si acaba acomplint-se l'amenaça, i desapareix.

El blog casajuntoalrio ha sido censurado por los administradores de La Comunidad de ELPAÍS.com. Bajo la amenaza de borrado, se me ha exigido que retirara varias entradas relacionadas con el sionismo e Israel.

Los posts han estado publicados varios días.

En los tres posts que se me exigió retirar ayer hablaban personas de religión judía.

Uno de ellos consistía en la carta de renuncia al premio nobel enviada al comite noruego para pedir la retirada de su candidatura y una entrevista en la cual Mordejái Vanunu , el candidato, explicaba, ya que fue ingeniero nuclear en la planta atómica de Devona, la escalada nuclear Israelí que en 1986 ya contaba con bombas de hidrógeno y 200 bombas atómicas.Decía, que no quería compartir el premio con Shimon Peres,principal artífice de esa escalada nuclear .

Mordejái Vanunu es israelí y descendiente del exterminio nazi.Fue secuestrado por el Mossad, llevado a Israel y ha cumplido 18 años de cárcel.Actualmente no se le permite salir del país.

En otra entrada me hacía eco de la Liga judía antisionista,donde personas de religión judía criticaban y denunciaban las políticas sionistas y de Israel contra los palestinos.

También eran judíos y,supongo, muchos israelís.

En el tercero retirado ayer, tan solo había copiado, literal,un copia-pega, la disertación sobre el sionismo de una página para maestros judíos donde se decía que para algunos sionistas Teodoro Herzl era el premesías y que estaban a la espera de la llegada del mesías porque Israel era la promesa cumplida que lo anticipaba.

En los tres casos han censurado las palabras de personas de religión judía.

El sionismo tiene miedo a la verdad y a la opinión libre.

A cualquiera, que no sea judío,es fácil lanzarle la acusación de antisemita y ,acto seguido, la de nazí. Conmigo se viene haciendo desde siempre sin coseguir que sus provocaciones, las de los propagandistas proisraelís , en general tan malinformados como malintencionados, surtan efecto. (En otros casos a los mismos propagandistas le ha salido bien la provocación embarullante consiguiendo el borrado completo de algún blog como el de María Jesús.En ese caso los sionistas usurpaban su identidad en su ausencia y escribían diálogos groseros entre ellos para descalificarla. Hay otros blogs que les ocurrió algo parecido). Yo he borrado muchos de esos comentarios y he procurado no entrar en el juego.

En los posts censurados no se podía llamar a Mordejái Vanunu,lógicamente, antisemita , antijudío o nazi ,ya que era hijo de supervivientes de los campos de concentración. Tampoco tiene mucho sentido llamar antijudío a judíos militantes como los de la Liga Antisionista...y ¿que decir ante las palabras de los instructores judáicos representantes del pensamiento de pura cepa sionista? La posibilidad de marcarlos como antisemitas era muy limitada y a la vez los propios textos eran, son, muy ilustrativos sobre el sionismo y lo que se cocina en Israel.Por eso y ante la dificultad de emplear la técnica de demonizar como nazi a cualquier crítico molesto,se presionó y se utilizó la fuerza sobre el diario para que fueran retirados.
Pero..., en ninguno de los 2400 post que tiene este blog hay apológía de la violencia.Más bien al contrario.

Tampoco antijudaismo (sólo en la medida en que soy anti sectas, religiones y organizaciones secretas).
No hay antisemitismo ,ya que los semitas es un grupo amplio y que incluye personas de diferentes paises y religiones.Todavía hoy,no sé muy bien quienes son semitas.

A veces el blog se expresa vehemente y provocador,como recurso formal, para generar ese respingo que permite cuestionarse ciertas cosas y ver algo más allá.

Creo que he repetido esto en mi blog más de 1000 veces. No ha servido para frenar el acoso al blog y, finalmente, han conseguido que los administradores me obligaran a retirar los posts.
Tampoco soy un nazi,todo lo contrario. Aunque que creo que hoy día no sirven los clichés antigúos, vengo de la izquierda que se dejó todo en la lucha contra el franquismo y estoy orgulloso de ello.Hoy me considero anticapitalista,social,democrático e independiente. El totalitarismo de cualquier género es mi enemigo natural, que no le quepa la menor duda a nadie. Los embaucadores y propagandistas que acuden al blog son los que mejor lo saben , se reparten por igual nazis y sionistas,realidades hermanas.Vienen siempre al blog porque se saben descubiertos.
En el afán de buscar la verdad me he remitido siempre ,a la barbarie objetiva que ejerce Israel contra los palestinos ,noticias, entrevistas, estudios o datos siempre contrastables, como en todos los posts,.

Pero se me prohibe el paso. Habitualmente cuando a alguien se le corta la libertad de expresión es porque lo que dice puede poner en evidencia algo que no es cierto y se está vendiendo como tal, se obtiene un rédito de esa mentira y ,claro, la verdad incomoda... O simplemente porque los argumentos de la otra parte son escasos, prefabricados, falsos o malintencionados.

La verdad no necesita prohibiciones porque se sostiene sola.Pese al inmenso poder mediático y la desinformación vertida entorno al asedio y masacre sobre Gaza, la verdad aflora. Todos vimos en TV los bombardeos sobre Gaza y todos tenemos una opinión ,moralmente hablando, sobre ellos y sus ejecutores.

Pero la realidad es que, pese a no tener ningún poder, mis investigaciones y mis entradas molestan al sionismo y a los propagandistas pro israelís que parecen abundar entre los lectorers del diario ;se me censura y prohibe hablar sobre ciertos temas. No hace falta decir que es el fin de la información y el comienzo de la dictadura del pensamiento.

Pese al golpe que supone para el blog y a que me cierran puertas no estoy deprimido ni bajo de ánimos porque mis sentimientos respecto a lo que hago son claros y diáfanos. Soy antinazi y antisionista, pacifista,creo en la solución dialogada de los conflictos y no apoyo ningún tipo de violencia.Por eso soy totalmente contrario a lo que Israel representa en cuanto a su manipulación mediática para esconder sus ansias imperiales y la violencia indiscriminada que ejercen contra los palestinos.

Y si no puedo escribir lo que honestamente y desde el centro de mi corazón pienso, lo que descubro o lo que creo...¿Qué sentido puede tener el blog?

¿Qué hago aquí? ¿Qué hago si en cualquier momento alguien que no conozco puede escribir un mensaje amenazante y obligarme a retirar de circulación mis pensamientos, sentimientos,investigaciones...,si alguien puede silenciar lo que yo soy?

Este post huele a despedida, lo sé, y tal vez lo sea. Y lo siento por lo que este acoso significa, porque es un reflejo del recorte de libertades en marcha en el mundo, porke significa un golpe bajo a la libertad de expresión y además porke no me pierdo yo exáctamente sino que perdemos todos. No temo por mí,ni por el blog porque nadie tiene la llave para cerrar lo que somos. Nadie puede encerrarme ni a mí ni a nadie, nadie tiene ese poder si nosotros no se lo otorgamos. No hay puertas para cerrar ni puertas para escapar,todos estamos en un permanente adentro. De hecho está situación
me sirve para iniciar colaboraciones con otros medios y plataformas. Nada quedará por decir...Sereis informados.

De momento no publicaré más artículos el La Comunidad de blogs de elpaís.

Sea mi silencio la protesta ante la censura .

Por la libertad de expresión y opinión.

Carlos (casajuntoalrio)

dimarts, 14 d’octubre del 2008

Sobre la censura. Darrer capítol. (Per ara)

He rebut una nota de l'amic Xarbet, explicant per què ha decidit acatar les normes no publicades (però complementàries) de la comunitat i continuar amb els amics dins d'aquesta plataforma.

I penso que, mal que ens pesi, té raó, abandonant momentàniament la lluita. Potser s'hagi perdut una batalla, però és llarga la lluita, i la comunitat, després d'açò, no tornarà a ser la mateixa. 

I pare l'orella i escolto una remor de fons que em diu que, malgrat tot, qui acabarà perdent serà el censor, encara que no s'ho pensi.

De manera que acabaré els meus posts de solidaritat amb una darrera cançó, Aquesta remor que se sent, poema de Miquel Martí i Pol, versionat per Ramon Muntaner





AQUESTA REMOR QUE SE SENT

Aquesta remor que se sent no és de pluja.
Ja fa molt temps que no plou.
S´han eixugat les fonts i la pols s´acumula
pels carrers i les cases.
Aquesta remor que se sent no és de vent.
Han prohibit el vent perquè no s´alci
la pols que hi ha pertot 
i l´aire no esdevingui, diuen, irrespirable.
Aquesta remor que se sent no és de paraules
Han prohibit les paraules perquè 
no posin en perill
la fràgil immobilitat de l´aire.
Aquesta remor que se sent no és de pensaments.
Han estat prohibits perquè no engendrin
la necessitat de parlar 
i sobrevingui, inevitablement, la catàstrofe.

I tanmateix, la remor persisteix.

ESTE RUMOR QUE SE OYE

Este rumor que se oye no es de lluvia.
Hace ya mucho tiempo que no llueve.
Se han secado las fuentes y el polvo se acumula
por las calles y las casas.
Este rumor que se oye no es de viento.
Han prohibido el viento para que no levante
el polvo que todo lo cubre
y el aire no resulte, dicen, irrespirable.
Este rumor que se oye no es de palabras.
Han prohibido las palabras para que
no pongan en peligro
la frágil inmovilidad del aire.
Este rumor que se oye no es de pensamientos.
Han sido prohibidos para que no engendren
la necesidad de hablar
y sobrevenga, inevitable, la catástrofe.

Y sin embargo, el rumor persiste.

Sí senyor. Cançoneta dedicada als embogits censors de la Comunidad de El País

Com al meu poble la pluja, sembla que aquesta mala ratxa de censura i eliminació de posts i blocs inclús, que els meus amics allotjats a la plataforma de blocs de El País, dita "La Comunidad" pateixen, tampoc no vulgui escampar.

Així que avui els hi dedicaré aquesta cançó de l'Ovidi Montllor.

Per tots vostès, senyors amos, dels vostres més humils esclaus.





SI SENYOR

Sí senyor!
Que sí, senyor!
Sí senyor!
Té la raó, senyor!
Sí senyor!
Digui’m, senyor!
Ben cert, senyor!
Tot un senyor!
Sí senyor!
Vostè, senyor!
Molt bé, senyor!
Quin senyor!

Mane’m, senyor!
Ja ho sap, senyor!
A disposar, senyor!
Sí senyor!
Sí senyor!
Re-sí senyor!
Recontra-sí senyor!
Senyor!
No es preocupe el senyor!
Vostè és un senyor!
No em fa mal el senyor!
Endavant, senyor!

Visca el senyor!
Vostè és l’amo, senyor!
A les ordres, senyor!
Sí senyor!
Que sí, senyor!
Sí senyor!
Té la raó senyor!
Sí senyor!
Digui’m, senyor!
Ben cert, senyor!
Tot un senyor!
Sí senyor!

Vosté, senyor!
Molt bé, senyor!
Quin senyor!
Mane’m senyor!
Ja ho sap senyor!
A disposar, senyor!
Si senyor!
Si senyor!
Re-si senyor!
Recontra-si senyor!
Senyor!

No es preocupe el senyor!
Vostè es un senyor !
No em fa mal el senyor!
Endavant senyor!
Visca el senyor!
Vostè es l’amo, senyor!
A les ordres, senyor!
Està content el senyor?
Puc marxar ja, senyor?
Gràcies, senyor!
Gràcies, senyor!
Gràcies, senyor!

dilluns, 13 d’octubre del 2008

L'edat no hi té res a veure amb l'afer. Dedicat a tots els censors del món mundial

M'agradaria que aquelles persones que semblen haver-se emborratxat d'un escàs i ridícul poder, obrissin una mica els ulls, i s'adonessin com en són de patètics, esborrant posts i blocs com un descosits.

No és una qüestió d'edat, com bé ens diu en Georges Brassens en aquesta cançó que els hi dedique, senzillament: quand on est con, on est con.

Només els hi resta una actitud digna, reconèixer el seu error, i riure amb nosaltres. Els ho agraïríem tots, i segur que ells hi quedarien més tranquils.




Le temps ne fait rien à l'affaire

Quand ils sont tout neufs
Qu'ils sortent de l'œuf
Du cocon
Tous les jeunes blancs-becs
Prennent les vieux mecs
Pour des cons
Quand ils sont d'venus
Des têtes chenues
Des grisons
Tous les vieux fourneaux
Prennent les jeunots
Pour des cons
Moi, qui balance entre deux âges
J'leur adresse à tous un message

Le temps ne fait rien à l'affaire
Quand on est con, on est con
qu'on ait vingt ans, qu'on soit grand-père
Quand on est con, on est con
Entre vous, plus de controverses
Cons caducs ou cons débutants
Petits cons d'la dernière averse
Vieux cons des neiges d'antan

Vous, les cons naissants
Les cons innocents
Les jeun's cons
Qui n'le niez pas
Prenez les papas
Pour des cons
Vous, les cons âgés
Les cons usagés
Les vieux cons
Qui, confessez-le
Prenez les p'tits bleus
Pour des cons
Méditez l'impartial message
D'un type qui balance entre deux âges

Le temps ne fait rien à l'affaire
Quand on est con, on est con
Qu'on ait vingt ans, qu'on soit grand-père
Quand on est con, on est con
Entre vous, plus de controverses
Cons caducs ou cons débutants
Petits cons d'la dernière averse
Vieux cons des neiges d'antan

dimecres, 8 d’octubre del 2008

Parlant de censures. Un article de J.F. Mira

Arran de les coses que han passat els darrers dies a la plataforma de blogs del país, he rescatat un article de l'escriptor i novel·lista Joan Francesc Mira, on ens presenta alguns dels estrambòtics comentaris que els censors, al 1974 (només fa 34 anys) li feien a una novel·la seua.
La conclusió de l'article és la que tots sabem: "tots els censors, polítics, ideològics i morals, pateixen restrenyiment profes­sional"

Com de costum, deixaré l'original i una traducció de l'article.

Nota de lectura

He explicat aquesta història fa pocs dies en un altre lloc, però no vull privar els lectors d'EL TEMPS d'una perla tan fina. Això és que Santi Cortés, que prepara un treball sobre l'Editorial 3i4, em va fer una llarga entrevista i em va passar uns papers ben curiosos, conservats en no sé quin arxiu d'Alcalà de Henares, supose que dedicat a aquesta mena de documents. Això era que jo havia escrit una novel·la, El bou de foc, i els funcionaris de la censura hi havien d'aplicar els seus criteris implacables. Així, un dels informes afirma, entre més coses: "La novela mezcla conceptos distintos, variados que van desde la referencia a la guerra española... donde da a entender que moros, italianos y carlistas, a quienes titula generalizadamente como 'fascistas' llegan en intento frustrado de castramiento en el Colegio por haber denunciado a un compañero (ello parece deducir que las fuerzas del Movimiento eran vandalicas y salvajes)." No he alterat l'original: el censor no era, certament, un mestre de l'idioma. Ni de la síntesi argumental, perquè això que els feixistes arriben al col·legi en un intent frustrat de castració és una invenció rigorosa: jo no tenia tanta fantasia. On el bon home s'espanta, sobretot, és en matèria de religió i de sexe: la novel·la, assegura, "emplea toda clase de lenguaje soez en descripciones de tipo sexual. Asi en la pag. 108 se esta hablando de preservativos. Pero sobre sale sobre todo la pag. 102, 187, 191 Y 208 entre otras donde se vierten conceptos a la Religion 'me cago en la Hostia'; 'follar a la Virgen' y aquella otra como 'cagarse en Dios' y así la novela es destructiva y escandalosa a la moral que se predica en nuestro pais bajo los principios del cristianismo". La moral del país i els principis del cristianisme poden ser destruïts si hom parla de preservatius, i molt més si un personatge rural deixa anar exabruptes tan grossos com ara "aquell és capaç de fotre la Mare de Déu", que el censor interpreta com "follar a la Virgen". Poca broma amb aquestes coses, ja que l'es­càndol públic i l'atemptat a la religió són matèries que "dan pié para una denuncia ajustada a ley y si ello no se considerara suficiente en cuanto al delito tendriamos el numero 5° del Art. 566 y el n° 3° del 567 del Libro III del Codigo Penal vigen­te." I remata i conclou: "Ahora bien una accion eficaz desde el punto de vista de los Tribunales si se quiere cortar con la in­vasion de libelos de esta naturaleza sería el de secuestro con la denuncia pertinente que cuando menos de no prosperar la accion en cuanto a procesamiento si lo sería en impedir la divulgacion a través del parrafo 2° del art, 635 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal." Firmat a Madrid, el 6 de desembre del 1974. Si a l'autor no se li aplica el codi penal, almenys que ho pague el llibre.

Hi ha també un altre informe sobre la mateixa novel·la (no en devien tindre prou amb un), on el censor de torn es pregun­ta retòricament: "¿Ataca al dogma? ¿A la moral? ¿A la Iglesia o a sus Ministros? ¿Al Régimen y a sus instituciones? ¿A las personas que colaboran o han colaborado con el Régimen?" Respon, evidentment, que sí, que sí que ataca el dogma, la moral, l'església, el règim i les persones que hi col·laboren, i conclou: "Por toda la novela, aqui y alla, discurre lo sexual a veces de manera soez y en el lenguaje que pretende ser realista no se hurtan las blasfemias en el lenguaje... " "Debe, pues, ser puesta la obra a disposición del Ministerio fiscal." Madrid, 4 de desembre del 1974. El lector. El funcionari cen­sor firma com a "lector": és un detall ben sensible. Finalment, sembla que es van limitar a exigir que tallaren tres pàgines del llibre ja imprès -devien ser les més perilloses- i n'engan­xaren tres de noves i més neutres. Gestions oportunes van evitar el desficaci, el llibre va arribar a les llibreries, i fins i tot als alumnes d'instituts, i un capellà el va proclamar blasfem i pornogràfic en un sermó dominical.

La novel·leta, per cert, era del tot innocent. I la història demostra que els censors, abans i ara, tots els censors, polítics, ideològics i morals, pateixen restrenyiment profes­sional.

Joan Francesc Mira
El Temps 1260

Traducció:

Nota de lectura

He explicado esta historia hace poco en otra parte, pero no quiero privar a los lectores de EL TEMPS de una perla tan fina. Ocurre que Santi Cortés, que prepara un trabajo sobre la Editorial 3i4, me hizo una larga entrevista y me pasó unos papeles muy curiosos, conservados en no sé qué archivo de Alcalá de Henares, supongo que dedicado a esta clase de documentos. Pasaba que yo había escrito una novela El toro de fuego, y los funcionarios de la censura habían de aplicar sus implacables criterios. Así, uno de los informes afirma, entre otras cosas: "La novela mezcla conceptos distintos, variados que van desde la referencia a la guerra española... donde da a entender que moros, italianos y carlista, a quienes titula gneralizadamente como 'fascistas' llegan en intento frustrado de castramiento en el Colegio por haber denunciado a un compañero (ello parece deducir que las fuerza del Movimiento eran vandalicas y salvajes)." No he alterado el original: el censor no era, ciertamente, un maestro del idioma. Ni de la síntesís argumental, porque lo de que los fascistas llegan al colegio en un intento frustrado de castración es rigurosamente una invención: yo no tenía tanta fantasía. Donde el buen hombre se espanta, sobretodo, es en materia de religión y sexo: la novela, afirma "emplea toda clase de lenguaje soez en descripciones de tipo sexual. Así en la pag. 108 se esta hablando de preservativos. Pero sobre sale sobre todo la pg. 102, 187, 191 y 208 entre otras donde se vierten conceptos a la Religión 'me cago en la Hostia'; 'follar a la Virgen' y aquella otra como 'cagarse en Dios' y así la novela es destructiva y escandalosa a la moral que se predica en nuestro pais bajo los principios del cristianismo". La moral del país y los principios del cristianismo pueden ser destruidos si se habla de preservativos, y mucho más si un personaje rural suelta tacos tan gordos como "aquel es capaz de joder a la Virgen", que el censor interpreta como "follar a la Virgen". Poca broma con estas cosas, ya que el escándalo público y el atentado a la Religión son materias que "dan pié para una denuncia ajustada a ley y si ello no se considerara suficiente en cuanto al delito tendriamos el numero 5º del Art. 566 y el nº 3º del 567 del Libro III del Codigo Penal vigente." Y remata y concluye: "Ahora bien una acción eficaz desde el punto de vista de los Tribunales si se quiere cortar con la invasion de libelos de esta naturaleza sería el de secuestro con la denuncia pertinente que cuando menos de no prosperar la accion en cuanto a procesamiento si lo sería en impedir la divulgacion a través del parrafo 2º del art. 635 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal." Firmado en Madrid, el 6 de diciembre de 1974. Si al autor no se le aplica el código penal, por lo menos que lo pague el libro.

Hay también otro informe sobre la misma novela (no debían tener bastante con uno), donde el censor de turno se pregunta retóricamente: "¿Ataca al dogma? ¿A la moral? ¿A la Iglesia o a sus Ministros? ¿Al Régimen y a sus instituciones? ¿A las personas que colaboran o han colaborado con el Régimen?" Responde, evidentemente, que sí, que sí que ataca al dogma, la moral, la iglesia, el régimen y las personas que colaboran con él, y concluye: "Por toda la novela, aqui y alla, discurre lo sexual a veces de manera soez y en el lenguaje que pretende ser ralista no se hurtan las blasfemias en el lenguaje... " "Debe, pues, ser puesta la obra a disposición del Ministerio fiscal." Madrid, 4 de diciembre del 1974. El lector. El funcionario censor firma como "lector": es un detalle muy sensible. Finalmente, parece que se limitaron a exigir que cortaran tres páginas del libro ya impreso -debían ser las más peligrosas- y engancharan otras tres nuevas y más neutras. Gestiones oportunas evitaron la gilipoyez, el libro llegó a las librerías, e incluso a los alumnos de los institutos, y un cura lo proclamó blasfemo y pornográfico en un sermón dominical.

La novelita, por cierto, era totalmente inocente. Y la historia demuestra que los censores, antes y ahora, todos los censores, políticos, ideológicos y morales, sufren estreñimiento profesional.

dimarts, 7 d’octubre del 2008

Censura. Avui Deralte. Ahir Mano negra. Què està passant?

Intente entrar al bloc de l'amic Deralte, poeta i blocaire solvent i sempre interessant, i em trobe que ha estat esborrat.

Per pura casualitat, he estat capaç d'accedir a una pàgina en html, on, convenientment descodificada, ve part del diàleg entre l'amic Deralte i els responsables de la plataforma "Comunidad" de El País, així com part del seu bloc desaparegut.

Em sembla demencial. Així que, a poc a poc, traslladaré a una altra plataforma tot el meu bloc encara resident a "La Comunidad", no sigui cas que també m'ho esborren.

Açò és el que he pogut rescatar.


CIERTAS EXTRAÑAS COSAS

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/posts 60

SE ME AMENAZA EN LA COMUNIDAD POR DAR MI OPINIÓN

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/7/se-me-amenaza-la-comunidad-dar-mi-opinion

A raiz de exponer mi criterio sobre la actitud de La Comunidad con un blogger nuevo se me ha amenazado y borrado un post. Transcribo lo ocurrido para que sea leido.

¿UN FOTOGRAFO MÁS?

Escrito por: Natalia Marcos el 06 Oct 2008 - URL Permanente

Todos los amantes de la fotografía estamos de enhorabuena. Desde hoy, La Comunidad cuenta con un nuevo miembro muy especial. Victoriano Izquierdo ha dado el pistoletazo de salida a su fotoblog Pixel Fugaz, donde este joven fotógrafo, de tan solo 17 años, irá compartiendo con nosotros algunas de sus imágenes.

Foteros de La Comunidad (que sois muchos, e incluso con blog multiautor propio): ¿a qué esperáis para haceros amigos de Victoriano Izquierdo? Seguro que no os defraudará.

8 comentarios

Tags: , ,

8 comentarios · Escribe aquí tu comentario

Marcelino Madrigal García dijo

Las fotos alojadas en Flickr, por favor. Servos más descargados, mejor servicio, y se podrá admirar igual el trabajo de estos artistas.

06 Octubre 2008, 18:09

deralte dijo

¿Y como es posible que una persona que abre un blog hoy ya este entre los blogs destacados de la Comunidad y los que llevan años aqui con blogs de calidad ni siquiera los reseñeis en el tema de la semana? me parece que esto es amiguismo y discriminación y si quereis me eliminais el blog.

06 Octubre 2008, 18:55

rjcano dijo

Deralte, no se te va a borrar nada por criticar. Al revés, es bueno saber cómo reaccionais. Victoriano no es destacado por ser un recién llegado. Lleva mucho tiempo en blogs y para nosotros es un orgullo tenerlo como fichaje de ELPAIS.com. Creo que para La Comunidad también es positivo contar con gente que haga contenidos tan interesantes como los suyos. No se trata de verlos como competencia, sino como un incentivo para mejorar.
Por favor, no quieras ver discriminación donde no la hay.

06 Octubre 2008, 19:03

deralte dijo

Rjcano, yo considero que si la hay y la veo así. Sabeis cuantos años lleva en blog cualquiera de los bloggers? ¿Habeis puesto al mismo marcelino alguna vez como destacado o le habeis dado la bienvenida? ¿Y Juanmaromo, Pasharati o Lola? Creo que es favoritismo y ya él tiene su web propia, bastaba con que cada uno lo descubriera por si solo. Te cito un ejemplo, apenas falleció Paul Newman escribí sobre él el primer post que apareció en la Comunidad. ¿Me pusisteis en el tema de la semana y puedo citar muchos más casos

06 Octubre 2008, 19:21

Pata Negra dijo

Digo como Deralte, que tienen sus fotos, perdona pero yo ya estoy acostumbrado a que me borren, son bastante malas, la de la escalera esta totalmente quemada, creo que si poneis un blog de fotos, que primero lo vea un fotografo de verdad.
Has mirado alguna vez mi blog de fotos, a que no. Pues muy bien por el detalle.
Un saludo, de verdad.

07 Octubre 2008, 00:57

Pata Negra dijo

Por cierto, se llama Black hand´s Photos, y sin retocar con el Photoshop, de verdad buscar alguien que os aconseje en los de las fotos. Y el el tratamiento a los balagueros también.
Un saludo.

07 Octubre 2008, 00:59

rjcano dijo

Deralte, no se trata de años de blog. Victorino lleva bastantes. Me temo que no vamos a permitir más comentarios en contra de alguien que trabaja para ELPAÍS.com. Se puede criticar su trabajo y está expuesto a ello, pero no llegar a cuestionar su profesionalidad. Si está ahí es porque lo vale. La decisión es esa.

07 Octubre 2008, 10:32

deralte dijo

Podeis hacer lo que estimeis oportuno. Ya vi que me eliminasteis el post en que denunciaba esa actitud vuestra con esa actitud antidemocrática y preponente de que a veces haceis gala. El que SE CUESTIONE SU PROFESIONALIDAD SE HACE EN ESTE PAÍS HASTA CON LAS MAS ALTAS FIGURAS DEL ESTADO Y EL GOBIERNO Y ESTÁ AMPARADO EN TODAS LAS LEYES. No hago boicot, cada cual que visite lo que quiera, pero ya se de que va esto.
Los bloggers critican a los Ministros, al Presidente del Gobierno, al REy y vosotros no les eliminais los posts.
ESO ES FAVORITISMO CON ESTE CHICO VALGA O NO.

07 Octubre 2008, 10:49

YA ME ELIMINARON EL POST EN CUESTIÓN, LO PRÓXIMO SERÁ EL BLOG

deralte Tue, 07 Oct 2008 10:56:44 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/7/se-me-amenaza-la-comunidad-dar-mi-opinion

EL NEGRO ALEJO, PEDAZO DE ACORDEÓN

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/el-negro-alejo-pedazo-acordeon

Cuando murió El Negro Alejo, el Patriarca del Vallenato o El Juglar, era tan masivo el acompañamiento que el coche fúnebre no podía movilizarse, por lo que el féretro fue pasado a hombros hasta un estrado y luego en la misma forma hasta el cementerio.

Alejandro Durán, el Primer Rey Vallenato, era un acordeonista y compositor colombiano, muy querido y admirado en su país, tanto que cuando en 1987 se equivocó en el Concurso de Rey de Reyes de la Leyenda Vallenata y fue descalificado, la cosa acabó en protestas y disparos, aunque el triunfador, el gran Colacho Mendoza, bien lo merecía.

De su extensa obra, en la que cultivo todas las variantes del vallenato (son, merengue, paseo y puya), podemos destacar canciones que nos ha traído Carlos Vives como Pedazo de Acordeón, Fidelina o 039. Por ser desconocido en España lo presento en mi blog. Es considerado por muchos como el más carismático de los músicos vallenatos de todos los tiempos sin desmerecer a otros, también valiosos.

PEDAZO DE ACORDEÓN

Este pedazo de acordeón

donde tengo el alma mía,

aquí tengo mi corazón

y parte de mi alegría.

Muchachos si yo me muero

les vengo a pedí el favor

muchachos si yo me muero

les voy a pedí un favor,

Ay me llevan al cementerio

este pedazo de acordeón,

Ay me llevan al cementerio

este pedazo de acordeón.

Y SE LO LLEVARON Y DEJARON PARA LA HISTORIA UN MONUMENTO EN VALLEDUPAR CON ESE NOMBRE.

COMPAE CHEMO (de Julio Herazo)

VIDEO HOMENAJE

Enlaces para videos en los títulos.

deralte Sun, 05 Oct 2008 19:30:06 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/el-negro-alejo-pedazo-acordeon

A GOTA FRÍA DEL VIEJO EMILIANO ZULETA http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/6/la-gota-fria-del-viejo-emiliano-zuleta

En el instante en que le informaron al Presidente Alvaro Uribe de la muerte del viejo Emiliano Zuleta, supo lo que tenía que hacer: Canceló su Agenda del día siguiente y ordenó preparar el avión presidencial para ir a Valledupar a presentar sus respetos al Viejo Mile. Igual decisión tomaron alcaldes, gobernadores, artistas, obispos y figuras de la sociedad civil colombiana. Había desaparecido una de las figuras artísticas más grandes del país.

Emiliano Zuleta Baquero, "El viejo", el compositor, cantante y acordeonista, creador de la dinastía Zuleta, gozaba de gran popularidad y cariño en su nación. Su canción más conocida, La Gota Fría, fue hecha famosa en España en voz de Carlos Vives, quien a dúo con su hijo Poncho Zuleta, otro grande, la interpretó como despedida, mientras miles de colombianos encabezados por el Jefe de Estado batían al aire un mar de pañuelos blancos, cantando "Me lleva él o me lo llevo yo, pa´ que se acabe la vaina", antes de entregar a la tierra a su inmortal artista "Rey Vitalicio de la Leyenda Vallenata" y se acabó la vaina en medio de una gran tormenta, aviso de que "El viejo Mile" había llegado al cielo y daba comienzo a la parranda.

Traigo la letra de La Gota Fría y enlaces para verlo en una parranda.

LA GOTA FRÍA

Acordate Moralito de aquel día

que estuviste en Urumita

y no quisiste hacer parranda,

te fuiste de mañanita

sería de la misma rabia.

En mis notas soy extenso

a mi nadie me corrige

para tocar con Lorenzo

mañana sábado, día e´ la virgen

Me lleva el o me lo llevo yo

pa' que se acabe la vaina

ay ! Morales a mi no me lleva

porque no me da la gana

Moralito a mi no me lleva

porque no me da la gana.

Qué cultura, que cultura va a tener

un indio chumeca

como Lorenzo Morales

que cultura va a tener si nació en los cardonales.

Morales mienta mi mama

solamente pa' ofender

para que él también se ofenda

ahora le miento la de él.

Me lleva el o me lo llevo yo

pa' que se acabe la vaina

ay Morales a mi no me lleva

porque no me da la gana

Moralito a mi no me lleva

porque no me da la gana

Moralito, Moralito se creía

que el a mí, que él a mí

me iba a ganar

y cuando me oyó tocar

le cayo la gota fría

al cabo e´ la compartía

el tiro le salió mal.

MIS HIJOS

deralte Mon, 06 Oct 2008 11:10:06 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/6/la-gota-fria-del-viejo-emiliano-zuleta

SIMÓN DIAZ, CABALLO VIEJO

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/simon-diaz-caballo-viejo

Simón Díaz, ha cumplido 80 años. El más famoso músico y compositor venezolano, que ha llevado al mundo la tonada llanera elevada a niveles insospechados, disfruta en estos momentos del respeto y consideración de todo su pueblo y continente como el icono de la venezolanidad, más allá de políticos y estadistas. Su canción Caballo Viejo, también conocida como Bamboleo ha dado la vuelta al mundo en innumerables versiones por famosos artistas.

Aquí traigo la letra y un video en que la canta con Placido Domingo, donde se incluye Alma Llanera, el llamado Segundo Himno Nacional de Venezuela y con este post mi homenaje al autor de una canción que me trae demasiados recuerdos y al pueblo venezolano.

CABALLO VIEJO

Cuando el amor llega así

de esta manera

uno no se da ni cuenta

el Carutal reverdece

y Guamachito florece

y la soga se revienta.

Caballo le dan Sabana

por que esta viejo y cansao

pero no se dan de cuenta

que un corazón amarrao

cuando le sueltan las riendas

es caballo desbocao

Y si una potra alazana

Caballo viejo se encuentra

el pecho se le desgrana

y no le hace caso a falsetas

y no le obedece a frenos

ni lo paran falsas riendas.

Cuando el amor llega así

de esta manera

uno no tiene la culpa

quererse no tiene horario

ni fecha en el calendario

cuando las ganas se juntan.

Caballo le dan Sabana

y tiene el tiempo contao

y se va por la sabana

con su pasito apurao

a verse con su potranca

que lo tiene embarbascao

El Potro da tiempo al tiempo

porque le sobra la edad

caballo viejo no puede

perder la flor que le dan

por que después de esta vida

no hay otra oportunidad.

deralte Sun, 05 Oct 2008 17:00:07 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/simon-diaz-caballo-viejo

LA FINA ESTAMPA DE CHABUCA GRANDA

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/la-fina-estampa-chabuca-granda

Chabuca Granda fue una destacada cantante, compositora y folklorista peruana desaparecida hace un cuarto de siglo. Algunas de sus interpretaciones han llegado tan lejos como sus composiciones en voces ajenas. Las más destacadas fueron La Flor de la Canela que la llevó a la fama, El puente de los suspiros, José Antonio y Fina Estampa. Cronista de la Lima de su infancia sus canciones derraman sensibilidad y amor por su ciudad. Cambió el vals peruano y desarrolló un amplio repertorio de los ritmos afroperuanos dejando un extenso legado de canciones y poemas.

A continuación la letra de La Flor de la Canela y Fina estampa y enlaces en el título para escucharla en su propia voz.

LA FLOR DE LA CANELA

Déjame que te cuente, limeña

déjame que te diga la gloria

del ensueño que evoca la memoria

del viejo puente, del río y la alameda.

Déjame que te cuente, limeña

ahora que aún perfuma el recuerdo

ahora que aún mece en su sueño

el viejo puente del río y la alameda.

Jazmines en el pelo y rosas en la cara

airosa caminaba la flor de la canela,,

derramaba lisura y a su paso dejaba

aroma de mixtura que en el pecho llevaba

Del puente a la alameda menudo pie la lleva

por la vereda que se estremece

al ritmo de sus caderas,

recogía la risa de la brisa del río

y al viento la lanzaba del puente a la alameda.

Déjame que te cuente, limeña ¡ay!

deja que te diga morena mi pensamiento

a ver si así despiertas del sueño,

del sueño que entretiene, morena,

tus sentimientos.

Aspiras de la lisura que da la flor de canela,

adornada con jazmines,

matizando tu hermosura.

Alfombras de nuevo el puente

y engalanas la alameda,

el río acompasara tu paso por la vereda.

Jazmines en el pelo y rosas en la cara

airosa caminaba la flor de la canela

derramaba lisura y a su paso dejaba

aroma de mixtura que en el pecho llevaba

Del puente a la alameda

menudo pie la lleva

por la vereda que se estremece

al ritmo de sus caderas

recogía la risa de la brisa del río

y al viento la lanzaba

del puente a la alameda.

FINA ESTAMPA

Una veredita alegre

con luz de luna o de sol

tendida como una cinta

con sus lados de arrebol,

arrebol de los geranios

y sonrisas con rubor,

arrebol de los claveles

y las mejillas en flor.

Perfumada de magnolia,

rociada de mañanita,

la veredita sonríe

cuando tu piel acaricia.

Y la cuculi se ríe,

y la ventana se agita

cuando por esa vereda

tu fina estampa paseas.

Fina estampa, caballero,

caballero de fina estampa,

un lucero, que sonriera

bajo un sombrero,

no sonriera más hermoso

ni más luciera, caballero,

y en tu andaranda reluce

la acera al andar andar.

Te lleva por los zaguanes

y a los patios encantado,

te lleva por las plazuelas

y a los amores soñados.

Veredita que se arrulla

con tafetanes bordados,

tacón de chapín de seda

y justes almidonados.

Es un caminito alegre

con luz de luna o de sol

que he de recorrer cantando

por si te puedo alcanzar,

fina estampa caballero,

quien te pudiera guardar.

deralte Sun, 05 Oct 2008 11:45:06 +0200
http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/la-fina-estampa-chabuca-granda

ACERCA DE LA BELLEZA

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/acerca-la-belleza

La belleza es un concepto relativo e individual que no todos percibimos de igual forma y que se percibe desde dentro de cada uno y no desde el objeto o persona que la posee. La belleza da placer en el mejor sentido de la palabra y todos somos bellos en alguna forma y para alguien.

Los patrones de belleza se ven influidos por la cultura, el medio, la época y las características del perceptor y según cambia cualquiera de ellos puede cambiar ese concepto. Lo que muchos valoramos como bello puede no serlo para otros y lo que en un momento lo fue, puede dejar de serlo en otro y lo contrario, como ocurrió con las mujeres exuberantes o las muy delgadas.

Mis patrones de belleza se fueron modificando a lo largo de la vida, según fui madurando y relacionándome con el mundo o experimentando vivencias. Muchas cosas siempre fueron consideradas bellas y otras las fui percibiendo de esa forma con el paso del tiempo. Siempre la hallé en las mujeres hermosas, en cierta música, en auroras y ocasos, en buenos relatos y poesías, en paisajes.

Según maduré empecé a descubrirla en pinturas, fotos, filmes, edificios, monumentos y en otro tipo de música que desconocía en mi infancia y adolescencia. La encontré en los cuerpos, en los pies y manos, en las proporciones, los contrastes, en las luces y las sombras. Me sorprendía inesperadamente en una casa en ruinas y en una flor mustia o se me revelaba en una anciana vestida de negro que reposaba en un parque y en unos pasos de baile improvisados por alguien en una plaza. Todo dependía de mi estado de ánimo y de la amplitud de mis horizontes.

Aunque me estaba vetado demostrarlo o decirlo, podía atraparla en una figura masculina, en una mujer opulenta de carnes bien distribuidas o localizarla en las imperfecciones que rompen la monotonía de un rostro bien proporcionado, sin que necesariamente hubiera atracción sexual. Sólo era la admiración que despierta la hermosura en cada una de sus posibilidades de manifestación.

Para percibir la belleza hay que liberarse de tabúes y ataduras y yo había empezado a hacerlo desde muy joven cuando me importaba muy poco la opinión ajena y continué haciéndolo más tarde cuando me decidí a buscarla y deleitarme con ella y a enriquecerme espiritualmente.

Aún continuo en mi búsqueda, esperando encontrar, por fin, a quien me encuentre bello.

deralte Sun, 05 Oct 2008 09:30:07 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/5/acerca-la-belleza

CRAZY PATSY CLINE

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/4/crazy-patsy-cline

Hoy traigo a Patsy Cline, una famosa cantante estadounidense de música country que a pesar de solamente grabar durante ocho años algo más de un centenar de canciones se convirtió en una de las artistas más importantes del genero, dándole al country un toque pop en lo que se llamó el countrypolitan, el country urbano.

Con ella comenzó la incorporación a ese género de nuevos instrumentos musicales y coros. Sus canciones rezuman amor a través del desamor, amargura y nostalgia por lo perdido.

El 5 de marzo de 1963, tras un concierto en Kansas City, su avión se estrelló falleciendo con sólo 30 años cuando aún no había llegado a la cúspide de sus posibilidades aunque si a la fama.

CRAZY

Autor: Willie Nelson

Crazy
Crazy for feeling so lonely
I’m crazy
Crazy for feeling so blue

I knew
You’d love me as long as you wanted
And then someday
You’d leave me for somebody new

Worry
Why do I let myself worry
Wond’rin’
What in the world did I do

Crazy
For thinking that my love could hold you
I’m crazy for tryin’
Crazy for cryin’
And I’m crazy
For lovin’ you

click en el titulo para ver video

deralte Sat, 04 Oct 2008 22:02:00 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/4/crazy-patsy-cline

BOLA DE NIEVE: NO PUEDO SER FELIZ

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/3/bola-nieve-puedo-ser-feliz

Ignacio Jacinto Villa Fernández es un perfecto desconocido para el gran público. Bola de Nieve es otra cosa. En el mundo musical es quizás uno de los más geniales músicos latinoamericanos. Cantante (con voz de manguero, como él mismo se definió), compositor destacado y magnifico pianista cubano (“martirizo al publico con mi piano” solía decir) se ha convertido para muchos en un icono gay.

Cantaba en español, catalán, francés, portugués, italiano e inglés. Un restaurante en La Habana, El Monseigneur, era llamado “Chez Bola” porque allí actuaba en directo para su publico. Hizo poner alfombras en todo el local “porque las alfombras impresionan a la gente y guardan silencio”.

Actuó en todo el continente americano y gran parte de Europa. Aquí en España lo hizo con Concha Piquer en la década de los 50.

Cuando le preguntaban su nacionalidad no decía Cubano sino Latinoamericano demostrando con ello su amor por las tierras de aquel continente.

Sus versiones de La flor de la canela o La vida en rosa valen un potosí, asi que quien desee escuchar algo bueno que las busque, o Mama Inés o el Manisero y muchas más.

Murió hace 37 años, un 2 de octubre, en el Aeropuerto de Ciudad México cuando recién había cumplido los 60. Quiero recordarlo por su calidad como músico sin que me importe su opción sexual y así lo hago. ¡Salud Bola!

En el título de la canción está el enlace para escucharlo.

NO PUEDO SER FELIZ

No puedo ser feliz, no te puedo olvidar,

siento que te perdí y eso me hace pensar.

He renunciado a ti, ardiente de pasión.

No se puede tener conciencia y corazón.

Hoy que ya nos separan la ley y la razón,

si las almas hablaran, en su conversación

las nuestras se dirían cosas de enamorados.

No puedo ser feliz, no te puedo olvidar….

deralte Fri, 03 Oct 2008 18:23:03 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/3/bola-nieve-puedo-ser-feliz

ENCADENADO A LUCHO GATICA

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/4/encadenado-lucho-gatica

Cuando el bolero sustituyó al tango como genero musical preferido en Chile, hace más de medio siglo, saltó a la palestra bolerística la figura de Lucho Gatica y aún se mantiene en ella a pesar de sus 80 años recién cumplidos.

Lucho es un Dios vivo en el cielo del bolero. Sus más de 20 millones de discos vendidos y su fama así lo acreditan.

De él traigo la letra de Reloj, la inigualable canción de Roberto Cantoral y la de Encadenados, de Carlos Arturo Briz, famosas en su voz y enlaces para que lo escuchen.

EL RELOJ

Reloj, no marques las horas

porque voy a enloquecer,

ella se irá para siempre

cuando amanezca otra vez,

no más nos queda esta noche

para vivir nuestro amor

y tu tic tac me recuerda

mi irremediable dolor.

Reloj, detén tu camino

porque mi vida se acaba,

ella es la estrella que alumbra mi ser

yo sin su amor no soy nada.

Detén el tiempo en tus manos,

haz esta noche perpetua,

para que nunca se vaya de mi

para que nunca amanezca.

ENCADENADOS


Tal vez sería mejor que no volvieras

quizás sería mejor que me olvidaras

volver es empezar a atormentarnos

a querernos para odiarnos sin principio ni final.

Nos hemos hecho tanto, tanto daño

que amar entre nosotros es un martirio

jamás quiso llegar el desengaño

ni el olvido ni el delirio, seguiremos siempre igual.

Cariño como el nuestro es un castigo

que se lleva en el alma hasta la muerte

Mi suerte necesita de tu suerte

y tú me necesitas mucho más.

Por eso no habrá nunca despedida

ni paz alguna habrá de consolarnos

el paso del dolor ha de encontrarnos

de rodillas en la vida, frente a frente y nada más.

deralte Sat, 04 Oct 2008 13:31:06 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/4/encadenado-lucho-gatica

JOTA JOTA, EL RUISEÑOR DE AMÉRICA

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/3/jota-jota-ruisenor-america

Habría cumplido 73 años hace dos días, pero murió hace 30. Julio Jaramillo, JOTA JOTA o Mr JURAMENTO, una de las voces más privilegiadas y queridas de Latinoamérica se fue en brazos de sus admiradores después de un ataque de risa y de haber grabado, según muchos, más de 3 mil canciones.

Ecuatoriano de nacimiento, latinoamericano por derecho y aceptación, tuvo una vida demasiado desordenada (según yo) al extremo de que a los 42 años, cuando murió, tenía 42 hijos vivos con distintas mujeres, que se dice pronto y fue despedido en un multitudinario sepelio por un cuarto de millón de ecuatorianos que lloraron su desaparición. Era tal su versatilidad que lo mismo cantaba boleros que tangos o rocanrol.

Para mis amigos ecuatorianos traigo este post del mejor cantante de su tierra, con la letra de Nuestro juramento y un enlace para escucharlo en el título de la canción.

NUESTRO JURAMENTO

No puedo verte triste porque me mata

tu carita de pena, mi dulce amor.

Me duele tanto el llanto que tu derramas

que se llena de angustia mi corazón.

Yo sufro lo indecible si tú entristeces,

no quiero que la duda te haga llorar,

hemos jurado amarnos hasta la muerte

y si los muertos aman

después de muertos, amarnos más.

Si yo muero primero es tu promesa

sobre de mi cadáver dejar caer

todo el llanto que brote de tu tristeza

y que todos se enteren de tu querer.

Si tu mueres primero yo te prometo

que escribiré la historia de nuestro amor

con toda el alma llena de sentimiento,

lo escribiré con sangre

con tinta sangre del corazón.

deralte Fri, 03 Oct 2008 21:21:04 +0200

http://lacomunidad.elpais.com/ichbinderalte/2008/10/3/jota-jota-ruisenor-america