1libro1euro

1 Libro = 1 Euro ~ Save The Children

traductor

Charles Darwin quotation

Ignorance more frequently begets confidence than does knowledge: it is those who know little, and not those who know much, who so positively assert that this or that problem will never be solved by science

Jean-Baptiste Colbert quotation

L'art de l'imposition consiste à plumer l'oie pour obtenir le plus possible de plumes avec le moins possible de cris

Somebody quotation

El miedo es la via perfecta hacia el lado oscuro. El miedo lleva a Windows, Windows a la desesperacion, esta al odio hacia Bill Gates y ese odio lleva a LINUX

Vares Velles

Vares Velles
Al Tall

Això és Espanya (vara seguidilla) per Al Tall

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris felip III l'ardit. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris felip III l'ardit. Mostrar tots els missatges

dijous, 29 de gener del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CXXXVIII)

Mort de Felip III de França, l'Ardit.

Finals de setembre o primers d'octubre de 1285. Encara que la història oficial el fa morir ja al Rosselló, passats els Pirineus, la història que ens conta Muntaner és verossímil, fent-lo morir, encara a aquesta banda, a pocs quilòmetres de Peralada.

Assistim també a les maniobres de Felip IV l'Hermós, per tal d'aconseguir salvar tot allò que puga de les seues forces. Com deia el meu paisà Bernat i Baldoví, l'autor del Virgo de Visanteta: "sea nuestra divisa conservar, cuando menos, la camisa". I és que a les crisis cal ser creatiu.


CXXXVIII


Y en cuanto el rey de Aragón supo esta noticia, inmediatamente, con todas sus gentes que estaban en las fronteras, tanto las de a caballo como las de a pie, se dirigió al desfiladero de Panissars, para que ni el rey de França, ni nadie de sus huestes lograse escapar. Y en cuanto el rey de França supo todas estas cosas, levantó el sitio de Gerona y, enfermo y atrapado como se encontraba, fue al llano de Peralada; y allí reunió a toda su gente, y ciertamente no encontró que en toda su hueste quedasen más de tres mil caballos armados, y de gente de a pie, ninguno, que ya todos habían muerto, quien en batalla, quien de enfermedad; de modo que se tuvo por perdido. Y no me preguntéis por el cardenal, que con gusto absolvería al señor rey de Aragón de pena y culpa, con tal que le dejara abandonar a salvo su tierra.

¿Qué os diré? Que el rey de França se encontró tan enfermo, que con la enfermedad que tenía, se le envenenó su mal. E hizo acudir a sus hijos, y dijo a monsèñer En Felip.

- Sire (670) Felip, vos habéis sido siempre más sabio en estos asuntos que nos, que si os hubiésemos hecho caso, no moriríamos aquí (que antes que la noche transcurra habremos muerto), ni hubiera muerto, y morirá, tanta buena gente por nuestra culpa. Por lo que nos os damos nuestra gracia y nuestra bendición, y os rogamos que os cuidéis de que a esta gente de Castelló, que se rindieron a nosotros, ni la de estos otros lugares de alrededor, que no les sea inferido mal alguno; y les absolvéis de todo cuanto a nos estuvieran obligados, y que cada cual vuelva con su señor. Todavía os aconsejamos que secretamente enviéis un mensajero a vuestro tío, el rey de Aragón, para que os dé salvoconducto, y que podáis pasar a salvo vos y vuestro hermano y mis despojos; ya que estoy seguro que, si él no quiere, ni uno solo de vosotros podrá escapar sin ser muerto o apresado. Y nos sabemos que el rey de Aragón os estima tanto, y conoce que vos a él otro tanto, que no se os podrá negar. Y así haréis bien a mi alma y a la vuestra. Todavía, hijo, os ruego que me concedáis una petición.

- Señor - dijo él -, se hará todo lo que habéis dicho. Y en cuanto al regalo solicitado, ordenad lo que os plazca, que yo estoy listo para cumplirlo.

- Hijo - dijo él -, bien decís. Bendito seáis por Dios y por mi! ¿Sabéis, hijo, cual es el regalo que os pedimos? Que no odiéis a vuestro hermano Carles, aquí presente, por haber usurpado el reino de vuestro tío y suyo; que bien sabéis que él no tiene la culpa, y que toda la culpa fue nuestra y de nuestro tío, el rey Carles. Os ruego que lo améis y honréis como un buen hermano debe amar a su hermano, ya que ambos sois hijos de una madre que desciende del mejor linaje de reyes del mundo al que pertenecen los mejores caballeros; por lo que vos lo debéis amar encarecidamente. Y todavía os ruego que tratéis y hagáis todo el esfuerzo posible para que la casa de Aragón restablezca la paz para siempre con el rey de França, y con el rey Carles, y que nuestro primo el príncipe salga de la cárcel; y si vos lo intentáis de veras, se firmará la paz.

Y tras esto lo tomó y le besó, y otro tanto hizo con Carles, e hizo que ambos se besaran. Y una vez hecho esto, levantó los ojos al cielo, y pidió que le trajeran el cuerpo de Dios y lo recibió con gran devoción; y luego se hizo ungir con la extremaunción. Y cuando hubo recibido todos los sacramentos que un buen cristiano debe recibir, cruzó las manos sobre el pecho, y dijo:

- Señor verdadero Dios, en tus manos encomiendo mi espíritu.

Y así murió dulcemente, y tuvo un buen fin. Y si me pedís donde murió, os lo diré: murió en un albergue de En Sord de Vilanova, a menos de media legua de Peralada, el año 1285.

Y ya muerto el rey de França, el rey Felip ordenó que se ocultara este hecho; y envió mensajeros secretos a su tío el rey de Aragón, que se encontraba en el desfiladero de Panissars, y le hizo saber que su padre había muerto, y le rogaba que lo dejase pasar con sus gentes, ya que más le valía que fuese él el rey de França que no otro. Y dicen que el señor rey de Aragón, en cuanto oyó este mensaje, inmediatamente lo hizo saber a su hermano el rey de Mallorca, que se encontraba en es Veló, a una legua de donde él estaba, y le hizo saber que él, con su caballería y gentes de Rosselló, debía salir a recibir a su sobrino, el rey de França, en la Clusa (671), para que los almogávares y marineros que iban con En Roger de Lòria, y que se encontraban en el paso, no los destruyeran; y él, desde el Pertús y el puerto, tal como podría, impediría que se acercasen al lugar por donde pasara la oriflama; de modo que él aconsejaría a su sobrino el rey de França que siempre marchase al lado de la oriflama, él, su hermano y el cuerpo de su padre; y así, haciéndolo de esta forma, sus gentes no le causarían todo el daño que de otra forma podrían infligirle. Y tal como el señor rey lo ordenó, tal se cumplió; y puso este consejo en conocimiento de su sobrino el rey de França.

Y cuando monsèñer En Felip hubo oído esto, que el señor rey los protegía a él y a su hermano y a las gentes que fueran cerca de él, y que además había ordenado que el señor rey de Mallorca le esperara con su caballería en La Clusa, pensó qué hacer; y llamó al cardenal y a su hermano, y les dijo:

- He recibido respuesta de nuestro tío el rey de Aragón, y me hace saber que me asegura a mí y a mi hermano y a los que alrededor de la oriflama vayan, pero que no puede proteger al resto, porque sus gentes son tantas, que le será imposible atarlas corto. De modo que entiendo que perderemos la mayor parte de las gentes que nos quedan.

Y el cardenal respondió:

- Señor, puesto que él os concede esta gracia, empezad a pasar, que más vale vuestra persona y la de vuestro hermano y el cuerpo de vuestro padre, que el resto de la gente. Y no nos demoremos, que los que aquí mueran, irán al paraíso con los otros.


NOTAS


670. Sire. Tratamiento tradicional de los reyes de Francia.

671. Municipio del Vallespir, en el valle del Rom, vía de comunicación entre el Rosselló y el Empordà, a través de los puertos o desfiladeros del Pertús y de Panissars. En francés, l'Ecluse.

divendres, 23 de gener del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CXXXII)

Els francesos, comprovada la gosadia dels catalans, reforcen els combois de subministrament, i tornen a deixar vint-i-cinc galeres defenent Roses.


CXXXII


Y cuando el rey de França y el cardenal lo supieron, se tuvieron por muertos, así que dijo el cardenal:

- Ay, Dios! ¿Qué demonios son estos que tales hazañas van haciendo?

Y dijo el rey de França:

- Cardenal, estos son la gente más leal a su señor que haya en el mundo, que vos los podríais descuartizar a todos antes de que ellos permitieran que su señor, el rey de Aragón, perdiera su tierra. Y así, tanto por mar como por tierra, contemplaréis muchas de estos varapalos; por lo que os digo que en loca empresa nos hemos embarcado, nos y vos. Y vos sois responsable en parte de lo que pasa, y quien lo habéis tramado y tratado con nuestro tío, el rey Carles, al que esta gente y sus hazañas han hecho morir de dolor. Y Dios quiera que no obtengamos el premio que él ha alcanzado.

Y el cardenal no supo qué responder, ya que bien sabía que el rey de França decía la verdad; de modo que callaron ambos.

Y al almirante del rey de França, cuando se enteró de esto, no hay ni que decir que le entró gran temor; sin embargo dispuso que del mismo modo que las cincuenta galeras iban de Sent Feliu a Roses, que de la misma forma iría y vendría él, con ochenta y cinco galeras, y que permaneciesen siempre las veinticinco en Roses. Y así se hizo de ahí en adelante, de modo que, a la hora de combatir, el almirante En Roger de Lòria se habrá de medir con más galeras de las que el señor rey de Aragó y En Ramon Marquet y En Berenguer Maiol imaginaban.

Y así dejaremos estar por ahora al almirante del rey de França, y volveré a hablar de En Ramon Marquet y de En Berenguer Maiol.

dilluns, 12 de gener del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CXXI)

Primeres escaramusses a la frontera. Els catalans guanyen les primeres batalles. Atents a la intervenció dels almogàvers, tropes que a partir d'aquest moment, cada cop tindran més rellevancia en la crònica. Inici d'una retirada francesa que no serà tal.

Muntaner, sarcàstic, incorpora una conversació en "francès" entre el rei de França i els seus fills.


CXXI


Cuando el rey de França hubo reunido toda su gente y supo que todos se encontraban listos, y que su flota estaba preparada y lista, vino a Rosselló. Y cuando entró por Rosselló, el rey de Mallorca (605) le salió al encuentro; y el rey de França le hizo gran fiesta, y el rey de Mallorca a él y a sus sobrinos, hijos del rey de França, que venían con su padre, a saber monsènyer En Felip (606), hijo primogénito del rey de França, que gran dolor y tribulación tenía por lo que su padre hacía, y el otro, monsènyer Carles (607), rey del xapeu, que estaba muy contento, ya que imaginaba ser el rey de Aragó.

Y juntos de esta guisa, llegaron a Perpinyà. Y toda la hueste del rey de França acampó desde Perpinyà hasta es Veló (608); de forma que cada día los de la hueste del señor rey de Aragón los acosaban hasta las tiendas, y los mataban, y apresaban mucha gente, y les hacían grandes destrozos.

¿Qué os diré? El rey de França no sabía como resolver esta situación. Así que un día ordenó acercarse al desfiladero de Panissars e intentar atravesarlo; y cuando llegó a es Veló contempló el lugar por el que tenía que pasar, y divisó toda la montaña repleta de caballeros del ejército del rey de Aragón, y maldijo al que le había aconsejado entrar por allí. De todos modos un día intentó pasar, y jamás hizo nadie tan loco intento; que de repente saltaron contra ellos más de cincuenta mil almogávares y peones de mesnada, que atacaron su caballería, de tal modo que los hubierais visto rodar ladera abajo, y caer caballos y caballeros; y sufrieron tanto daño aquel día, que perdieron más de mil hombres de a caballo, e innumerable gente de a pie.

Y cuando el rey de França, que se encontraba en la llanura, vio a su gente regresar derrotados de tal guisa, y tan castigados, sin poderlos socorrer, dijo:

- Ah, Dios! ¿Qué es esto? Me han traicionado!

Y entonces monsèñer En Felip se giró a su hermano Carles y le dijo:

- Beu hermano, er regardés la gente de vuestro reino cómo honrablamaunt vos recullen.

Y Carles no respondió nada, de tan dolido que estaba. Pero el rey de França, su padre, que lo había oído todo, con gran ira respondió:

- Or taixés-vos, sire Felip! Que il faunt tal xosa dont il se reprentant.

- Ah, sire, sire! - dijo monsènyer en Felip -, je lamento más vuestra honta y deshonor y vuestro daño, de lo que lo hacen el papa y los cardenales, que este beneficio es el que os han conseguido, y a nuestro hermano han nombrado rey del viento; y ellos están alegres y divertidos, y poco sufren el peligro ni el daño que a vos os han concedido (609).

Y el rey de França calló, ya que de sobras comprendía que era verdad lo que decía, pero ya era tarde para arrepentirse.

¿Qué os diré? Que toda la hueste hubo de retirarse hasta Euna (610), para poder resguardarse a las orillas del Tec (611). Y cuando el rey de Mallorca vio que el rey de França se retiraba hacia la ciudad de Euna, envió sus mensajeros a los de la ciudad de Euna, para que con procesiones recibiesen al rey de França. Y le salió al encuentro el obispo de Euna con todos los clérigos; y los legos, y las mujeres y los niños salieron a recibir al rey de França con cruces. Y en vez de humillarse ante las cruces, les atacaron y los mataron a todos, clérigos, y legos, y hombres y mujeres, y niños, a causa de la gran ira que tenían por mor de lo acaecido. Y así podéis ver, señores, con qué devoción e indulgencias marchaban, y cómo nuestro señor verdadero Dios podía sufrir esta tan gran crueldad sin dar cumplida venganza. Y cuando supieron esto en toda Catalunya, redobló el coraje de todo el mundo, y decidieron que más les valía morir en batalla contra ellos, que rendirse.

Y cuando esto acabó, estuvieron quince días que no sabían qué hacer; y su flota se encontraba amarrada en Coblliure (612). ¿Qué os diré? Que la voluntad del rey de França era la de retirarse, pero no le plugo a nuestro señor verdadero Dios que escapasen ilesos, sino que les dio ocasión de pasar, para que así pudiesen morir a manos de sus enemigos.


NOTAS


605. Jaume II, hermano de Pere el Gran

606. Felipe IV el Hermoso, futuro rey de Navarra por su casamiento con Juana reina de Navarra, y posteriormente rey de Francia.

607. Carlos III de Valois, hermano del anterior

608. Le Boulou. Municipio cercano a Perpignan

609. En estas líneas anteriores, Muntaner se permite escribir en "francés" a su manera, desplegando toda su ironía, respecto al fracaso de la expedición francesa.

610. Elna. Municipio del Rosselló.

611. Tec. Río del litoral mediterráneo, en el Vallespir.

612. Cotlliure. Municipio del Vallespir.

dissabte, 10 de gener del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CXIX)

L'exèrcit francès ja es troba a punt per envair el regne d'Aragó. Decideix efectuar aquesta invasió per la costa mediterrània, i aquí, Muntaner ens torna a explicar que l'aliança entre el rei de Mallorca, Jaume, sobirà de les terres catalanes ultrapirenaiques, i el rei de França, Felip III l'Ardit, per deixar-li pas lliure a aquest darrer, cap a les terres d'Aragó del seu germà Pere, havia estat prèviament pactada entre els dos germans. Vés a saber.


CXIX


Cuando el rey de França hubo mandado construir las galeras y preparar las provisiones, por todo Tolzà (592), y Carcassès (593), y Bederrès (594), y Narbonès (595), y el puerto de Marsella, y Aigüesmortes (596) y en Narbona (597), envió al cardenal legado, y al senescal de Tolosa a Montpestller para tratar con el rey de Mallorca que los ejércitos de França pudiesen atravesar pacíficamente sus tierras; y el cardenal le predicó, y le hizo muchos ofrecimientos en nombre del santo padre y también en el del rey de França. Aunque de poco les hubieran valido sus prédicas, de no ser por el acuerdo previo que el señor rey de Aragón y el señor rey de Mallorca habían alcanzado, ya que es opinión unánime y general en todo el mundo, que habían acordado que el señor rey de Mallorca los dejase pasar por dos motivos básicos, a saber: el primer motivo es que no estaba en condiciones de poderles impedir la entrada en el Rosselló de ninguna forma, y si hubieran entrado a la fuerza, se hubiera perdido Montpestller, y Rosselló y Confleent y Cerdanya para siempre (598); el otro motivo era que si no entraban por allí, entrarían por Navarra y por Gascunya, y por allí tenían mejor entrada que por Rosselló; que aunque ya estuviesen en Rosselló, no resultaba fácil entrar a Catalunya. Y así, por estas razones, el señor rey de Mallorca, atendió a los ruegos del papa y del rey de França. Y así el cardenal y el senescal regresaron al rey de França con buen provecho, y pensando que ya tenían ganada la guerra; y cuando se lo contaron al rey de França, éste sintió gran alegría, y lo mismo Carles, rey del xapeu. Y lo enviaron a contar al papa, quien sintió gran placer.

Y enseguida el rey de França hizo entregar paga por seis meses a ricoshombre, caballeros y peones, y marinos y otras gentes, puesto que tenía bastante dinero, debido al tesoro de sant Pere que había sido reunido para atender a la expedición de Ultramar y sin embargo se utilizó contra el señor rey En Pere de Aragón; con lo que podéis imaginar el fruto que dará. Cuando el rey de França hubo distribuido la paga y llegó la primavera, salió de París la oriflama (599), y cuando llegaron a Tolosa, todo el mundo calculó que con el rey de França iban dieciocho mil hombres de a caballo, más una infinidad de gente de a pie. Y por mar venían ciento cuarenta galeras grandes y más de ciento cincuenta naves con provisiones, y un sin número de leños, taridas y barcas.

¿Qué os diré? Que el ejército que conducía el rey de França era tan grande, que nadie pensaba en el poder de Dios. Y todos decían: - Tal ejército conduce el rey de França, que enseguida conquistará toda la tierra de En Pere de Aragó -. De modo que nadie pensaba en Dios, sino únicamente en el ejército del rey de França. Y si hablabais con cualquier hombre del rey de Aragón y les preguntabais: -¿Qué hará el rey de Aragó y su tierra?-, ellos respondían: - Dios es todopoderoso, y por su justicia lo ayudará -. Y así todos los del reino de Aragó se encomendaban al poder de Dios, mientras que los otros lo habían olvidado. Por lo que oiréis cómo nuestro señor verdadero Dios actuó con todo su poder, que está por encima de cualquier otro poder, y tuvo piedad de los desamparados, y abatió el orgullo de los que lo ignoran.

Ahora dejaré de hablaros del rey de França y de su ejército, que se encuentra en Tolosa y por toda su región, y volveré a hablar del señor rey de Aragón.


NOTAS


592. Tolzà. Región de Tolosa de Languedoc.

593. Carcassès. Región de Carcassone.

594. Bederrès. Región de Béziers.

595. Narbonès. Región de Narbonne.


596. Aigues-mortes. En la Camargue, junto al golfo del mismo nombre en el Gard. Francia.

597. Narbonne.

598. De poco sirvió esta posible estratagema narrada por Muntaner, ya que, tras repetidos intentos de conquista y anexión, en el tratado de los Pirineos firmado el 1659, estas comarcas catalanas pasaron a dominio de Francia.

599. Oriflama. Estandarte de la abadía de San Dionisio, de seda encarnada y bordado de oro, que como pendón guerrero usaban los antiguos reyes de Francia.

dimecres, 31 de desembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (CXI)

Primera escaramussa de la guerra.

Eustache de Beaumarché, governador de Navarra (recordem que Joana I de Navarra a l'agost de 1284 s'ha casat amb el delfí Felip, fill del rei de França, el qual, a la mort de son pare Felip III, l'Ardit, passarà a reinar amb el nom de Felip IV, l'Hermós) ha envaït Aragó.

És rebutjat per les forces aragoneses, les quals no s'atreveixen, amb bon sentit, tot cal dir-ho, a entrar a Navarra en la seua persecució.


CXI


Y antes de que el señor rey y los ricoshombre y el resto de asistentes a cortes, partiesen de Saragossa, les llegó correo cierto de que N'Eustatxe (551), gobernador de Navarra en representación del rey de França (552), había entrado en Aragón con cuatro mil caballos armados, y había tomado la torre de Ull (553), que era de N'Eixemèn de Arteda, un caballero de Aragón que era muy buen caballero. Y bien lo demostró en la defensa de la torre de Ull; que hizo tanto, que ningún caballero pudo nunca hacer más en ningún lance de armas; tanto que por su proeza conservó la vida, aunque le supo muy mal. Que N'Eustatxe ordenó que no muriese por nada del mundo, que sería gran daño si tal caballero moría; de modo que lo capturaron vivo a la fuerza. Y cuando lo hubieron capturado, N'Eustatxe lo envió a Tolosa, al Castell Narbonès, y mando que lo entregaran a En Toset de Satxes, quien se encargaría de mantenerlo preso. Aunque más tarde N'Eixemèn d'Arteda se las ingenió de tal forma que escapó de aquel lugar y volvió a Aragón; e hizo mucho daño a los franceses después de haberse escapado de prisión.

Y dejaré de hablar de él, ya que sería demasiado si quisiera contaros todas las proezas y valentías y bondades de los caballeros de Aragón y Catalunya, que se han hecho en estas guerras, podéis creer que no quedaría bastante tiempo para escribirlas. Y en Catalunya se dice que "la obra alaba al maestro"; por lo que en general, por los hechos que en común han realizado los catalanes y los aragoneses, se puede conocer quien son; que si no fueran valientes y buenos, no podrían hacer lo que han hecho y cada día realizan, con la ayuda y gracia de Dios. Por lo que, no hay que hablar singularmente de nadie, salvo en las batallas, de los jefes que las han comandado.

Y cuando el señor rey y los que con él estaban supieron esto, hicieron pregón, y salió la señera del señor rey y de todos los caporales, fuera de Saragossa. Y los consejos de las ciudades y de las villas de Aragó acudieron y siguieron la señera del rey; de forma que nunca, desde que Aragó fue poblado, tal cantidad de buena gente aragonesa no se había reunido. Y en verdad, no sólo el ejército de N'Estatxe (554), sino el del mismo rey de França, pudieran derrotar.

Y el señor rey, con gran alegría y satisfacción, se dirigió a donde sabía que estaba el ejército de N'Estatxe. Y tanto se apresuró, que en un día a hora de completas, había llegado a la entrada de Navarra, cerca de la hueste de N'Estatxe, ya que éste al conocer las noticias del rey, había iniciado la retirada. De modo que cada uno de los ejércitos tenía noticias del otro. Y aquella noche el señor rey exhortó a la gente, y los sermoneó para que actuaran valientemente, y les dijo muy buenas palabras, y que por la mañana, con la gracia de Dios y de madona santa María, todo el mundo siguiera su señera y que obrase rectamente, que había que combatir contra los enemigos; y que nunca nadie había emprendido una aventura tan loca como la de entrar en su reino. Y cuando el señor rey hubo hablado todo el mundo respondió que adelante en buena hora. Pero el destino quiso que N'Estatxe, con toda su gente alcanzara sano y salvo Navarra; cosa de la que el señor rey se sintió muy apenado, que nunca, desde que nació, se sintió tan desilusionado; y no quiero deciros más, podéis creerme.

Y cuando supo que N'Extatxe se había retirado a salvo dentro de Navarra, el señor rey de Aragó partió, y acudió a Barcelona. E igual que en Saragossa convocó cortes para que todos los de Catalunya acudiesen a Barcelona a fecha fija.


NOTAS


551. Eustache de Beaumarché. Ejerció el cargo de gobernador de Navarra en nombre de Juana I de Navarra, que se casó con el futuro rey de Francia Felipe IV (Felipe I de Navarra)

552. Felipe III de Francia, el atrevido.

553. Podría tratarse de la Torre de Buil en Huesca, cerca de Sariñena.

554. Se trata del anteriormente citado Eustatxe de Beaumarchais.

dimarts, 23 de desembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (CIV)

Fracàs de les ambaixades enviades al papa i al rei de França. Sonen tambors de guerra.


CIV


Cuando los mensajeros del señor rey de Aragó hubieron partido de Barcelona, no descansaron hasta llegar al papa. Y seguro que habréis visto mensajeros del señor rey de Aragó mejor recibidos de lo que ellos fueron en la corte del papa; pero ellos no hicieron ningún caso al recibimiento. De modo que llegaron ante el papa, y le dijeron así:

- Santo padre, el señor rey de Aragó os saluda a vos y a todo vuestro colegio y se encomienda a vuestra gracia.

Y el papa y los cardenales callaron, y no le respondieron nada. Y los mensajeros que vieron que sus saludos no eran correspondidos, dijeron:

- Santo padre, el señor rey de Aragó os envía a decir por nuestra boca que se asombra mucho de que vuestra santidad haya dictado sentencia contra él y que tan cruelmente hayáis procedido contra él y su tierra, sin haberlo ni siquiera convocado a audiencia, lo cual es inaudito. Y él, santo padre, está listo para responder ante vuestra presencia al rey Carles y a cualquier otro que tenga alguna queja contra él; y está listo y preparado para afirmar, con el aval de cinco o seis reyes de cristianos quienes se obligarán ante vuestra corte y vuestra santidad, a responder correctamente a todo cuanto le sea demandado por el rey Carles o por cualquier otro. Y así suplica y requiere a vuestra santidad y a los cardenales que sea escuchado su derecho, y que revoquéis la sentencia que habéis dictado que, por nuestro honor, no ha lugar. Y si por ventura él no quisiera atender a esta razonable oferta que se le hace, entonces santo padre habría motivo para que procedieseis contra él (lo que por cierto no sería injusto) y que la santa Iglesia conozca lo que debe hacerse.

Y acabado esto callaron.

Y el papa respondió:

- Atentamente hemos escuchado lo que nos habéis dicho. Y os respondemos que nos no desharemos lo ya hecho, y que lo que hemos declarado contra él, lo hemos hecho rectamente y con toda razón.

Y calló. Y se levantó uno de los mensajeros, que era caballero, y dijo:

- Santo padre, mucho me asombro de la cruel respuesta que nos dais; y bien puede verse que sois de la misma nación que el rey Carles, puesto que los suyos son escuchados y amados y ayudados, mientras que el señor rey de Aragó, que ha hecho más a favor de la santa Iglesia, en los últimos cien años, que el resto de reyes del mundo, sin el más mínimo socorro ni ayuda de la Iglesia; y que hubiera conquistado más lugares, si vos hubieseis concedido a los que en su ayuda hubiesen ido en Barbaría parecidas indulgencias a las que, en este momento, contra él dais; y sin embargo tuvo que abandonar a causa de la cruel respuesta que le disteis, lo que ha redundado en gran desastre para la cristiandad. Por lo que, santo padre, por amor de Dios, cambiad vuestra respuesta:

Y el papa respondió:

- Esta es la única respuesta: y no daremos otra.

Y después de esto se levantaron los mensajeros a una, y dijeron:

- Santo padre, ved aquí cartas en las que figura que tenemos poder de firmar en nombre del señor rey de Aragó todo lo que os hemos dicho; de modo que plázcaos aceptar su firma.

Dijo el papa:

- No la recibiremos.

Y entonces, los cuatro mensajeros trajeron un notario, y le dijeron:

- Santo padre, puesto que así nos respondéis, nos recurrimos vuestra sentencia, en nombre del señor rey de Aragó, ante nuestro señor verdadero Dios, que es señor de todo, y ante el bienaventurado Sent Pere. Y de esto requerimos que este notario haga escritura.

Y el notario se levantó, y tomó la apelación y la elevó a pública.

- Y además, santo padre, protestamos en nombre del señor rey de Aragó, que puesto que en vosotros no encontramos merced, que todo el mal que él o sus gentes hagan en defensa propia, recaiga sobre vuestra alma, y sobre la de todos los que tal consejo os han dado; y queden libres de culpa y de castigo el alma del señor rey de Aragó y las de los suyos, que bien sabe Dios que nada ocurrirá por culpa de él ni de sus gentes. Y de esto, escribano, hacednos otra carta.

Y así se hizo. Y el papa respondió:

- Justamente hemos procedido nos contra vuestro rey. Y quien esto no crea, tened por cierto que está separado y excomulgado; que todo el mundo sabe y puede saber que nunca salió sentencia injusta de la corte del papa. Y bien es verdad que esta es justa; por lo que de aquí en adelante nunca la cambiaremos por otra. Y marchaos.

Y después de esto los mensajeros se partieron del papa descontentos, y regresaron a Catalunya y al señor rey; y le contaron todo lo que se les había dicho y lo que ellos habían hecho. Y el señor rey alzó los ojos al cielo, y dijo:

- Padre y señor! ¡En vuestras manos y en vuestro poder encomiendo a mí y a mi tierra!

¿Qué os diré? Que si estos mensajeros del papa regresaron con mala respuesta, con peor regresaron los del rey de França; y del mismo modo protestaron. Y cuando estuvieron ante el señor rey de Aragó y le hubieron narrado la mensajería, él dijo:

- Ahora que ocurra lo que debe suceder, que, con que Dios esté con nosotros, no tememos su ejército.

Y no quiero hablar más de estas embajadas, que demasiado me extendería si lo quisiese contar todo; pero basta con que os cuente el resumen y la sustancia. Y así, dejaré de hablar de los mensajeros y del señor rey de Aragó, y volveré al almirante.

dilluns, 22 de desembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (CIII)

El papa Martí corona el fill menut de Felip III de França, l'Ardit, Carles III de Valois, com a rei d'Aragó, en substitució de l'excomunicat Pere III el Gran.


CIII


Una vez que en Tolosa (513) acabaron las fiestas en honor del rey de França y del rey Carles, estos celebraron consejo con el cardenal y con mosséñer En Felip (514) y mosséñer En Carles (515), hijos del rey de França, sobre qué harían. Y dispusieron que el rey Carles y el cardenal acudiesen al papa, y que llevasen consigo al hijo menor del rey de França, llamado Carles; y el papa le haría donación del reino de Aragó, y le impondría la corona en la cabeza. Y así se hizo. Lo cual supo muy mal a mosséñer En Felip, su hermano, quien amaba más al señor rey de Aragó, su tío, que a nadie en el mundo excepto su padre; sin embargo mosséñer en Carles nunca mostró ningún aprecio a la casa de Aragó. Y de este modo el rey de França partió para París, y el rey Carles y el cardenal con mosséñer En Carlot (516), al cual acompañaban, fueron a Roma, ante el papa. Y en cuanto llegaron, el papa le hizo donación del reino de Aragó, y lo coronó con gran fiesta y grandes cortes que se celebraron. Y podemos citar el refrán que se dice en Catalunya, que cuando alguien dice: "querría que tal lugar me perteneciese", otro le contesta: "parece que poco os cuesta". Y esto mismo puede decirse del papa, que parecía que poco le costaba el reino de Aragón, cuando tan buen mercado hacía. Y seguramente aquella fue una donación hecha en mala hora, para las necesidades de muchos cristianos.

Y cuando esto estuvo hecho, mosséñer En Carles regresó a França ante su padre, y el cardenal lo acompañaba, de modo que a su regreso el rey de França celebró gran fiesta. Pero no así mosséñer En Felip, que dijo:

-¿Qué hay, hermano? Dicen que ahora os hacéis llamar rey de Aragó.

Y él dijo que era verdad, y que era rey de Aragó. Y él le respondió:

-A buena fe, bello hermano, vos sois rey del xapeu (517); puesto que del reino de Aragó vos nunca poseeréis punt; ya que nuestro tío, el rey de Aragó es su rey y señor; y es mucho más digno que él lo sea que no vos; y lo defenderá de tal forma, que bien podréis conocer que sólo viento habéis heredado.

Y a causa de estas palabras mantuvieron grandes discusiones ambos hermanos; y hubieran llegado a mayores de no ser por su padre, el rey de França, que los separó.

Y cuando acabó la fiesta, el cardenal dijo al rey de França en nombre del papa, que se preparase a ir en persona contra el rey de Aragó, y que pusiese toda su tierra a disposición de su hijo que había sido coronado rey. Y el rey de França dijo:

- Cardenal, enviadme dinero, y ordenad predicar la cruzada por todas partes, y dejad que nos encarguemos del resto, que nos conseguiremos gente de mar y de tierra, y haremos construir ciento cincuenta galeras, y prepararemos todo lo que haga falta para la expedición. Y nos os prometemos como rey, que de este abril que viene en un año nos habremos entrado en la tierra del rey de Aragó con todo nuestro ejército.

Y con esto el cardenal y Carles, rey del xapeu, se tuvieron por alegres y satisfechos de lo que el rey de França les había dicho. Y lo mismo el rey Carles, que se había quedado con el papa, buscando por todas partes para poder tener caballería y gente suficiente con que poder ir a Nàpols y atacar contra Sicília.

Y así los dejaré estar, que se esfuerzan por todas partes, y volveré a hablaros de los mensajeros que el señor rey de Aragó envió al papa y al rey de França.


NOTAS


513. Toulouse. Francia.

514. El futuro Felipe IV de Francia y I de Navarra, el Hermoso

515. Carlos III de Valois. En 1284 el papa Martín IV lo nombró rey de Aragón en sustitución de Pere III el Gran a quien había excomulgado, título que, evidentemente, nunca llegó a ejercer y al que finalmente renunció en 1295

516. Carlot, diminutivo de Carles.

517. Aquí Muntaner parodia el francés utilizando "xapeu", en vez de chapeau (sombrero), lo mismo que utiliza la palabra "punt" en el mismo sentido que la partícula francesa point

dissabte, 13 de desembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (XCIV)

Ja a casa, Pere convoca corts a Saragossa i a Barcelona, i envia la dona i els fills a Sicília, on, encara que en guerra, es trobaran més segurs que no a Catalunya. Recordem que el papa Martí ha declarat creuada contra el regne d'Aragó, cosa que vol dir que una invasió francesa és imminent. Només conserva amb ell, el major, Alfons, que ja té 26 anys.

Comença el ball de la diplomàcia, ambaixadors al papa i al rei de França, intentant aturar una guerra que sembla inevitable.


XCIV


Cuando el señor infante N'Anfòs, y los ricoshombre, caballeros y prelados se reunieron con el señor rey en Calataiú, sintieron gran placer unos y otros. Y En Domingo de la Figuera y En Bernat de Peratallada les narraron todo lo acaecido; y todos lo tuvieron por un milagro, y alabaron a Dios, que los había salvado. Y así el señor rey, acompañado de todos, acudió a Saragossa; y fue muy grande la fiesta que hicieron madona la reina y los infantes, y toda la gente. De modo que la fiesta fue muy grande, y duró cuatro días, en los que nadie trabajó.

Y cuando acabó la fiesta, ordenó que al segundo día todo el mundo acudiese a parlamento. Y aquel día llegó el noble En Gilabert de Cruïlles desde Bordeu, y trajo todas las cartas que se habían escrito en el campo, selladas por el senescal; y el señor rey y todo el mundo sintieron gran placer de ello. Y les contó lo que el rey de França y el rey Carles habían hecho, cuando supieron como había ocurrido; y como vigilaron durante la noche y se marcharon a la mañana siguiente. Y el señor rey y todos los otros, se rieron bastante.

Y el día que el señor rey había dispuesto, todo el mundo acudió al parlamento. Y cuando estuvieron todos reunidos, el señor rey les predicó, y les dijo muy buenas palabras, y les narró todo lo que había sucedido desde que partió de Port Fangós. Y dijo cómo había venido para celebrar la batalla, y como le habían fallado; y dio muchas gracias a todos los que en el campo tenían que entrar con él, ya que de tan buen grado habían acudido. Y luego les dijo como pensaba enviar a Sicília a la reina, y al infante En Jacme (489) y al infante En Frederic (49) con ella, por dos motivos. El primero, para que todas las gentes de Sicília sintieran gran alegría, y se mantuvieran todavía más firmes, y por otra parte, estaba seguro que la reina se alegraría mucho; y por tanto, les rogaba que le aconsejaran sobre este tema. Por otra parte, había oído que el papa había emitido sentencia de cruzada contra él; y que el rey de França le había prometido ayuda al rey Carles, cosa de la que él se extrañaba mucho:

- Por las alianzas tan fuertes que hay entre nos y él; por lo que estamos convencidos de que por nada del mundo lo hará. Así que os pido, también, consejo en estos asuntos.

Y luego, el señor rey se sentó.

Y se levantó el arzobispo de Tarragona, y respondió a todo lo que el señor había dicho; y alabó y dio gracias a Dios, que le había salvado de tantos peligros. Y así mismo, respondió respecto al tema de madona la reina que tenía por bueno lo que el señor rey había dicho, sobre que fuese a Sicília con los dos infantes; y expuso muy buenos motivos por lo que esto era conveniente. Y por otra parte, en cuanto al hecho del papa y del rey de França, consideró necesario que se enviaran embajadores sabios y honrados al papa y a todos los cardenales, y otros embajadores al rey de França.

- Y a cada cual les ordenaréis que digan, en vuestro nombre, lo que acordéis con vuestro consejo.

Y cuando hubo terminado el arzobispo, se levantaron ricoshombre de Aragón y de Catalunya, y otros prelados, y caballeros y ciudadanos, y síndicos de las villas y aldeas; y todos abundaron en lo que el arzobispo había dicho, y lo corroboraron. Y después de esto la corte se disolvió con gran alegría y concordia; y el señor rey dio grandes regalos a todos los ciento cincuenta caballeros que habían acudido a Jaca para entrar en la batalla; y les resarció de todo cuanto habían gastado, tanto en caballos, como en arneses, como en el gasto en la ida y el regreso a sus tierras. Así que cada cual se marchó a su tierra contento y alegre del señor rey; y bien debían, que nunca hubo señor que mejor se comportase con sus vasallos como él hizo con todos, de acuerdo con su valor. Asimismo, En Domingo de la Figuera hizo devolver los veintisiete caballos al palafrenero del señor rey. Y el señor rey los regaló aquellos y otros, en total más de doscientos, al resto de ricoshombre y caballeros que habían acudido de Catalunya y Aragón y del reino de Valencia en su honor, aunque no hubieran recibido albarán para entrar en el campo. Así que, ¿qué os diré? Que jamás ningún hombre bueno, que viniese a Jaca, se tuvo por tan contento del señor rey; que a todos dio ricos regalos, y principalmente a los ciento cincuenta caballeros. Y así todos se marcharon contentos y alegres, y cada cual de esta guisa regresó a su tierra.

Y el señor rey se quedó con madona la reina y los infantes en Saragossa. Y después de ocho días, dispuso con madona la reina que acompañada de los infantes, salvo el infante N'Anfòs (491), "que vendrá con nos", partiese hacia Barcelona, y que allá embarcasen. De lo cual madona la reina se alegró mucho por una parte, pero por la otra estaba triste puesto que se alejaba del señor rey. Pero el señor rey le prometió que acudiría tan pronto como pudiera; y esto la consoló. Y así el señor rey partió para Barcelona, y el señor infante N'Anfòs iba con él. Y pasaron por Lleida. Y en todos los sitios era grande la fiesta que se le hacía; y principalmente fue grande la de Barcelona, la mayor que nunca se hiciese; que durante ocho días, a todas horas, todo fueron juegos y bailes.

Y tan pronto como el señor rey llegó a Barcelona, envió mensajeros a todos los barones de Catalunya, y a caballeros, ciudades, y villas para que en el plazo de quince días desde la fecha de las cartas, acudiesen a Barcelona. Y se cumplió como dispuso. Y cuando el señor rey de Mallorca supo que el señor rey estaba en Barcelona, acudió a verlo; y la fiesta que se hicieron ambos hermanos fue muy grande. Y el día que se había fijado la corte, el señor rey hizo reunir la corte general en el palacio real de Barcelona; y dijo todo lo que había dicho en la corte de Saragossa, punto por punto, y se le respondió del mismo modo que en la corte de Saragossa, y así se acordó. Y del mismo modo el señor rey dio muchos regalos y muchas gracias a ricoshombre, caballeros y ciudadanos y villanos; y todos se marcharon muy alegres y satisfechos.

Y el señor rey escogió a mensajeros muy honrados y sabios, y los envió al papa. Y del mismo modo eligió a los que envió al rey de França. Y cuando habían sido elegidos, les hizo dar dinero suficiente para gastos, y les hizo preparar honradamente con todo lo que necesitaban; y les especificó los capítulos y todo lo que debían llevar. Y se despidieron del señor y marcharon en hora buena.


NOTAS


489. Jaime II de Cataluña-Aragón, el Justo

490. Federico II de Sicilia

491. Alfonso II de Cataluña, III de Aragón y I de Valencia, llamado el Franco o el Liberal.

dissabte, 6 de desembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (LXXXVII)

Pere d'Aragó envia el seu ambaixador Gilabert de Cruïlles a Bordeu. Un cop allí, aquest l'informa de la traïció de Carles d'Anjou i del rei de França, i de la incapacitat del rei d'Anglaterra de garantir la seguretat del rei d'Aragó. El consell del rei d'Anglaterra, a través del seu senescal de camp és que Pere no deuria acudir a Bordeu.


LXXXVII


Y cuando el señor rey hubo enviado las cartas a todas partes, eligió mensajeros muy honrados, que envió a Bordeu, a saber, el noble En Gilabert de Cruïlles (463), para que preguntase al rey de Anglaterra (464) si le ofrecía protección en el campo en Bordeu, de forma que no tuviese nada que temer de otras gentes. Y así el noble En Gilabert se despidió del señor rey y salió hacia Bordeu. Y tuvo bastante con las pocas palabras que el rey le dijo; que quien sabio mensajero envía, pocas palabras necesita, y el noble En Gilabert de Cruïlles era uno de los más sabios caballeros de Catalunya.

Y es cierto que cuando las cartas de batalla fueron firmadas entre el señor rey de Aragó y el rey Carles, ambos convinieron en que fueran juntos los mensajeros de ambos ante el rey N'Enduard de Anglaterra, que era uno de los prohombres del mundo, y que cada uno le rogase que patrocinase la batalla, y que asegurase el campo en la ciudad de Bordeu. Y el rey de Anglaterra, ante los ruegos de ambos, concedió la defensa y protección del campo en Bordeu; y así lo envío a comunicar firmemente a cada uno de los dos reyes a través de sus propios mensajeros, y que él en persona estaría en Bordeu. De modo que el señor rey de Aragó estaba convencido de que el rey de Anglaterra estaría en Bordeu; y por eso, confiadamente, le enviaba al noble En Gilabert de Cruïlles.

Cuando el noble En Gilabert de Cruïlles llegó a Bordeu, intentó localizar al rey de Anglaterra, pero no lo encontró. Y llegó ante el senescal (465), que era un noble hombre, de gran verdad y justicia, y le transmitió el mensaje tal como había de comunicarlo al rey de Anglaterra. Y el senescal le dijo:

- En Gilabert, señor: monsènyer (466) el rey de Anglaterra, cierto es que aseguró estas batallas, y que prometió que él acudiría en persona; pero ha tenido noticias de que el rey de França viene a Bordeu y trae consigo unos doce mil caballeros armados. Y el rey Carles estará aquí, en Bordeu, el día que el rey de França llegue. Y así, habiendo sabido esto, el rey de Anglaterra ve que no puede asegurar el campo; así que no quiere acudir, y me ha ordenado que envíe a decir al rey de Aragón, que si estima su honor y su vida, que no venga a Bordeu; que puede dar por seguro que el rey de França viene a Bordeu con ánimo de matar al rey de Aragón y a todos los que con él estén. De modo que yo quería enviar, hoy mismo, mensajeros al rey de Aragón con este mensaje: pero ya que habéis venido, os lo digo a vos, para que vayáis y se lo comuniquéis. E incluso, me parece bien que os quedéis y que se lo enviéis a decir, y así veréis que es verdad lo que os digo; y podréis certificar lo que veáis.

Y el noble En Gilabert, que era muy sabio, tentó de muchas formas al senescal para saber qué partido tomaba; y siempre lo encontró predispuesto a favor del señor rey de Aragón; cuanto más hablaban más firme lo encontraba. Y así, cuando él se quedó totalmente convencido de la lealtad del senescal y del buen amor que le tenía, envió a decir al señor rey, mediante varios correos, todos ellos por separado, lo que el senescal le había comunicado. Y los correos eran cuatro, y todos llegaron a Jaca al cabo de dos días, y allí encontraron al señor rey de Aragón, que había acudido a los pocos días; que de dos jornadas había hecho una, y no creáis que él se había detenido en ninguna fiesta ni celebración de las que le hacían en todas partes.

Y cuando el señor rey oyó lo que el noble En Gilabert le hacía saber de parte del rey de Anglaterra y del senescal, se sintió muy apenado. Por otra parte, todos los caballeros acudieron el día que se les había citado; que no falló ninguno de los ciento cincuenta, y cada uno venía vestido y preparado tal como convenía a las personas que eran. Y estando preparándose para la batalla, el señor rey fue a Saragossa, a visitar la ciudad, y a ver a madona la reina y a los infantes. Y si hubo fiesta, no hace falta decirlo; que jamás tal gozo ni tal alegría hubo en la tierra. Y estuvo cuatro días con ellos; e inmediatamente se despidió de madona la reina y de los infantes, y los persignó, y los bendijo, y les dio su bendición y gracia; y se despidió de ellos, y acudió a Jaca.

Y en cuanto llegó a Jaca, encontró otros cuatro correos que le había enviado En Gilabert; por los que le hacía saber que el rey de França y el rey Carles, los dos juntos, habían entrado un día en Bordeu, con tanta caballería como ya habéis oído, y se habían alojado en la ciudad, a una distancia de menos de cuatro tiros de ballesta del campo donde debían combatir ambos reyes; de modo que cada día, el rey Carles y el rey de França acudían al campo con numerosa gente, para ver como estaba dispuesto. Y tened por cierto que el campo estaba muy bien dispuesto, como ningún otro campo; y a un extremo del campo había una capilla donde debía situarse el rey de Anglaterra, y alrededor de él, deberían permanecer los caballeros que guardaban el campo.

Y cuando el señor rey hubo oído este mensaje, quedó todavía más defraudado que antes; y envió sus correos a En Gilabert, para que le hiciese saber qué opinión tenía el senescal sobre él. Y él le respondió la verdad, y le hizo saber que con toda seguridad no había nadie en el mundo que pudiese estimar más a un señor, de lo que el senescal le amaba; y podía estar seguro de ello. Y cuando el señor rey supo esto, se tuvo por salvado.

Ahora dejaré de hablaros de él, y volveré a hablar del rey Carles y del rey de França.


NOTAS


463. Gilabert de Cruïlles i de Bestracà. Señor de las baronías de Cruïlles (por nacimiento) y de Peratallada (por boda con Guillema de Peratallada). Embajador con Jaime I, y Gran Privado de Pere el Gran, lo acompañará a Burdeos en la aventura que está a punto de ser narrada.

464. Recordemos que el rey de Inglaterra en aquel momento es Eduardo I el Zanquilargo

465. Senescal. Jefe o cabeza principal de la nobleza, a la que gobernaba, especialmente en la guerra.

466. He respetado el original, ya que lo utiliza de forma prácticamente exclusiva cuando habla de nobles franceses. En español quizá sería monseñor, aunque no en el sentido religioso en el que se toma actualmente.

dissabte, 29 de novembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (LXXX)

La trampa contra Pere d'Aragó va tancant-se.

Un cop alliberat el rei francès dels seus pactes, li promet al seu oncle Carles que acudirà amb totes les seues forces a Bordeus, per així capturar, si de cas s'atreveix a presentar-se, el rei català.


LXXX


Y entonces el rey de França respondió y dijo:

- Cardenal: bien hemos oído lo que nos habéis dicho en nombre del santo padre, y entendiendo que es totalmente cierto tal como vos lo habéis expuesto, y por tanto debe ser nuestra fe y la de todo fiel cristiano; por lo que nos tenemos por liberado de todo lo que al rey de Aragón, cuñado nuestro, le debiéramos. Y puesto que así es, ahora mismo responderemos a nuestro tío cumplidamente a la ayuda que nos pide, y después al socorro en la batalla que han emprendido el rey de Aragó y él.

- Nos primeramente, tío, os respondemos libremente que en persona y con dinero y con gentes os ayudaremos, mientras tengamos vida en el cuerpo, contra el rey de Aragó y sus aliados. Y esto os juramos y os prometemos en presencia del cardenal que aquí está en representación del santo padre apostólico; y esto os ofrecemos en honor de la santa Iglesia y en vuestro honor, y esto porque estamos muy obligados con vos y además en venganza de nuestro hermano el conde de Alençó. Y por esto os aconsejamos: no desfallezcáis por nada y el día de la batalla estad en Bordeu. Y nos en persona iremos con vos, e iremos tan bien acompañados que no creemos que el rey de Aragón sea tan atrevido que aquel día ose aparecer, y si lo hace, morirá; que ni el rey de Anglaterra, ni nadie, lo podrá ayudar.

Y después de decir esto el rey de França, calló. Y el rey Carles le respondió:

- Señor sobrino, nos os damos las gracias a vos, en nombre de la santa Iglesia y en nuestro propio nombre, por la buena promesa que nos habéis hecho, y por el buen consejo que nos dais en el asunto de la batalla. Pero estamos temerosos que el rey de Aragón no nos pueda achacar mal baldón contra nuestra fe, si así vamos acompañados; que todo cuanto hay entre nos y él está en cartas partidas por a.b.c.

Dijo el rey de França:

- Absolutamente nada puede decir contra vuestra fe, por este motivo, que ya hemos visto todas las acuerdos que hay entre vos y él. Y respecto al punto que vos teméis, tened en cuenta que vos no llevaréis sino los cien que con vos entrarán en el campo, y él otro tanto; y vos no llevaréis más que los cien que con vos entrarán en el campo, pero nos traeremos a quien queramos, que esto no figura en los pactos; de forma que de esta artimaña él no se ha sabido proteger. Y así vos no haréis nada contrario a lo prometido.

Y respondió el rey Carles:

- Ciertamente es verdad, que los acuerdos dicen lo que vos habéis explicado; por lo que hagamos lo que vos, señor rey, habéis aconsejado.

Y entonces el legado se levantó y dio muchas gracias al rey de França, de parte del santo padre apostólico y de todo el colegio del papa, y lo persignó y lo bendijo, y le dio la bendición. Y cuando esto acabó, se levantaron los doce pares de França que asistían a la reunión, y confirmaron todo lo que el rey de França había dicho y dispuesto, y se ofrecieron cada uno en persona y con dinero, y con todo cuanto tenían, para ayudar al rey Carles y seguir al rey de França a su costa y bolsillo, para ganar las indulgencias.

Y cuando todos hubieron hablado, el rey Carles dijo:

- Señor rey; nos tenemos poco tiempo para ir a Bordeu. Dejaremos aquí al legado, que no se apartará de vos, e iremos a Proença, y nos llevaremos sesenta caballeros de França que nos hemos decidido que con nos entren en el campo, si la batalla se celebra; y cogeremos cuarenta de Proença. Y con estos cien caballeros, y ninguno más, estaremos en Bordeu ocho días antes del plazo. Y vos dispondréis vuestra ida a vuestra voluntad; que sobre vuestra ida nada podemos ni debemos decir.

Y el rey de França respondió que le parecía bien; y que se fuese a sus asuntos, que él ya sabía lo que tenía que hacer. Y después de esto se besaron y se despidieron el uno del otro.

Y así, dejaremos al rey de França, y al legado, que cada día hace predicar la cruzada por todas partes, y hablaré del rey Carles.

divendres, 28 de novembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (LXXIX)

Carles d'Anjou, un cop obtès l'ajut del papa, demana ajuda al seu nebot, Felip III rei de França. Però aquest ha jurat pacte de no agressió amb el seu cunyat Pere III d'Aragó. Any problem per part de l'església: el representant del papa Martí IV, llibera d'aquest jurament el rei francès i predica croada contra Aragó.


LXXIX


Y así el rey Carles se despidió del santo padre y de los cardenales, y fue a França, y cuando el rey de França y él se encontraron, fue muy grande el duelo que celebraron por el conde de Alençó y su muerte. Este duelo duró, para ellos y el resto de la gente, dos días; y al tercer día el rey Carles fue a parlamento con el rey de França, su sobrino, y con los doce pares de França; y cuando estuvieron en el consejo, el rey Carles se levantó e hizo su reclamación por el gran deshonor y gran daño que el rey de Aragón le había hecho, y requirió al rey de França, y a los doce pares ayuda y consejo. Y la ayuda era esta: que les rogó que no lo desamparasen en tan gran necesidad, ya que ellos sabían que era hijo del rey de França, y que era carne y sangre con ellos; y que nunca la casa de França desamparó a nadie descendiente de esa casa. Y así, que el señor rey sobrino suyo, y todos, le debían la ayuda que solicitaba, que era ésta: que siendo sus necesidades tan grandes en la batalla que había emprendido, en el día, ya cercano, que debía batirse en Bordeu, que lo ayudasen. Y así por estas dos razones les rogaba que pudiese contar con ellos.

Y luego de esto calló, y se levantó el rey de França y dijo:

- Tío: bien hemos oído lo que os ha sucedido, y ahora hemos escuchado lo que nos requerís; y os respondemos que por muchas razones estamos obligados a ayudaros y a socorreros, que en vuestro deshonor tenemos nos mayor parte que nadie en el mundo, y el daño que habéis sufrido lo mismo, y principalmente de nuestro hermano el conde de Alençó, que con tan vil muerte hemos perdido. Pero, aunque diez veces más motivos tuviéramos de los que tenemos, no sabemos qué hacer, porque estamos obligados, bajo juramento, al rey de Aragó cuñado (438) nuestro, para socorrerle y ayudarle contra cualquier persona del mundo, y él lo mismo con nos; y además hemos jurado que bajo ningún concepto ni razón le podamos ir en contra. Y así, en esta tesitura no sabemos qué decir.

Entonces se levantó un cardenal, que era legado del papa con todo poder, y dijo:

- Señor rey, ya no debéis preocuparos por eso, que yo estoy aquí con todo el poder del santo padre. Y vos debéis creer que el papa tiene el poder de que lo que ata en la tierra atado queda en el cielo, y lo que desata en la tierra queda desatado en el cielo. Por lo que yo, de parte de Dios y del santo padre apostólico, os relevo de todo juramento y de toda promesa que vos hayáis hecho, por cualquier motivo, a vuestro cuñado En Pere de Aragó. Y de esto os haré, en cuanto hayamos salido de aquí, carta con sello lacrado; por lo que de aquí en adelante vos quedáis liberado de todas las obligaciones que con él tuvierais. Y todavía os requiero, en nombre del santo padre, para que vos os preparéis a ir contra él, y os doy a vos, y a todos aquellos que os seguirán y ayudarán, absolución de pecado y de culpa; y declaro a todos los que contra vos vayan, anatema. Y esto predicaré mañana en público en la ciudad de París, y luego todos los días se predicará en todas las tierras de cristianos del mundo. Y todavía más, señor rey, os digo que por parte del santo padre, el tesoro de Sent Pere os abundará y os bastará para todo lo que os sea menester. Y así prestad ayuda y socorro a vuestro tío el rey Carles, que aquí está, que sin ningún reparo lo podéis hacer de aquí en adelante.


NOTAS


438. Recordemos que Felipe III de Francia el Atrevido (Philippe le Hardi), estaba casado con Isabel de Aragón hija de Jaume I y hermana por tanto de Pere III d’Aragó el Gran.

dissabte, 18 d’octubre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (XXXVIII)

Primers conflictes entre França i Mallorca pel domini de Montpeller i els territoris catalans ultrapirenaics.

Reunió dels reis de França, Aragó, Mallorca i el príncep de Sicília, Carles el coix, fill de Carles d'Anjou

Muntaner ens avança com Felip l'Ardit, rei de França, utilitzarà l'església, a través del nomenament del bisbe de Magalone, per introduir-se a Montpeller.

Podem veure també en aquests capítols com tots els reis de l'època estaven emparentats entre ells.


XXXVIII


Ahora dejaré de hablar de este tema y volveré a lo que pensaba el señor rey En Pere. Que recordaba la concordia y alianza existentes entre él y el rey de França, por lo que le parecía que se encontraba seguro de la casa de França, y que ningún daño le podía llegar de aquella parte, por los pactos y juramentos habidos, y asimismo por la gran familiaridad que había entre ellos, fundamentalmente porque sus sobrinos ya eran mayores. Y así vio que podía tenerse por seguro de la casa de França.

Y mientras él se encontraba en estos pensamientos, el señor rey de Mallorca (327) se encontró con el señor rey su hermano, y se quejó de los muchos entuertos y villanías que el rey de França le hacía en Montpestller y en la baronía; así que juntos enviaron sus mensajeros a França, al rey de França, con sus quejas sobre estos entuertos e injurias.

Y el rey de França, que tenía grandes deseos de ver al rey de Aragó, les envió a decir que él se acercaría a Tolosa y que ellos se preparasen para verse allí; pero que si preferían que él se acercase a Perpinyà o a Barcelona, que por su honor él vendría. Y ambos hermanos, los reyes, se alegraron sobremanera de esta noticia y le enviaron a decir que les satisfacía que la entrevista fuera en Tolosa; y así se acordó la cita en Tolosa y cada cual se preparó para acudir a dicha entrevista.

Y el rey Carles, que supo de esta reunión, envío a su hijo (328) al rey de França, - en aquel tiempo su hijo era príncipe de Tàranto (329) y más tarde, a la muerte del rey Carles, fue rey -, rogándole que lo llevase con él a la entrevista. Y esto hacía porque no había nadie en el mundo a quien más temiese que al señor rey En Pere d'Aragó; y envió a rogar al rey de França, que era sobrino suyo, que se comportase de tal modo en aquella reunión que nada tuviese que temer del señor rey En Pere d'Aragó; y esto hacía el rey Carles fundamentalmente porque pretendía pasar a Romanía (330) contra el emperador Paliàlog (331), que poseía el imperio de Constantinoble contra derecho, ya que ciertamente el imperio pertenecía a los hijos del emperador Baldaví (332), que eran sobrinos del rey Carles. Y así él temía que cuando se encontrara fuera del reino, el señor rey de Aragó le quitase el reino de Sicilia.

¿Qué os diré? A dicha entrevista acudieron los tres reyes y el príncipe; y si alguna vez hubo gran fiesta y satisfacción entre reyes y señores, fue entonces entre los tres reyes. Pero de ninguna forma el príncipe podía encontrar buena cara ni consuelo alguno en el señor rey En Pere, sino que este se le mostraba muy fiero y antipático. De modo que el rey de França y el rey de Mallorca acudieron un día a la alcoba del señor rey de Aragón y le preguntaron sobre cual era el motivo para que no se hablara con el príncipe, siendo así que eran parientes tan próximos, ya que era hijo de su prima (333), la hija del conde de Proença, y además había desposado a su pariente carnal, hija del rey de Hongria (334); de modo que tenían mucho parentesco. Pero no pudieron conseguir nada de él. El príncipe invitó al rey de França, y al rey En Pere y al rey de Mallorca; y el rey En Pere no quiso aceptarlo, por lo que la invitación se tuvo que desestimar. Sin embargo el rey de Mallorca le hacía mucho honor y el príncipe a él: así que al finalizar la reunión se marchó con el rey de Mallorca, y yo los vi a ambos entrar en Montpestller, donde se les hizo gran fiesta. Y allí fue alojado por el rey de Mallorca durante ocho días.

Ahora dejaré estar al príncipe, y volveré a la entrevista. Cuando la fiesta fue acabada, y duró quince días cumplidos, empezaron a tratar de sus asuntos; y finalmente el rey de França prometió al rey de Aragón y al rey de Mallorca, y les juró, que nunca, por nada del mundo, cambiaría al obispo de Magalona (335) ni se entrometería en nada que fuera asunto de Montpestller, y del mismo modo el rey de França reafirmó la buena amistad existente entre el señor rey En Pere y él mismo, la cual habían firmado, tal como antes os he relatado, cuando el señor rey acudió a França. Y con todo esto y otros buenos pactos que hubo entre ellos, se despidieron. Y el rey de França regresó por Cohors (336) y por Fijac (337) a França, y el señor rey En Pere regresó a Catalunya, y el señor rey de Mallorca, junto con el príncipe, tal como antes he narrado, regresó a Montpestller.


NOTAS


327. Jaume II de Mallorca, hermano de Pere II d’Aragó

328. Se trata de Carlos el Cojo, hijo de Carlos de Anjou y Beatriz I de Provenza

329. Principado de Tarento, en el sur de Italia, en el golfo del mismo nombre.

330. Bizancio, o imperio latino de Oriente, como ya se ha comentado anteriormente.

331. Miguel VIII Paleólogo. Destronó e hizo huir a Balduino II de Constantinopla, y traslado la corte desde Nicea a Constantinopla, volviendo a reunificar el imperio de Nicea, (sucesor de Bizancio) con el de Constantinopla (Imperio Latino de Oriente).

332. Balduíno II de Constantinopla, emperador. Hijo de Pedro II de Courtenay, sucedió a su hermano Roberto I, fue destronado y desposeído por Miguel VIII Paleólogo.

333. Beatriz de Provenza, hija de Ramón Berenguer V de Provenza que a su vez era primo de Jaume I. De ahí que hable de que Pere el Gran y Beatriz fueran primos (lejanos, pero familia)

334. María Harpad de Hungría, hija de Esteban V.

335. Magalone, ciudad episcopal de la Septimania o Galia gótica. Actualmente Villeneuve-lès-Maguelone

336. Cahors

337. Figeac

divendres, 17 d’octubre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (XXXVII)

En capítols anteriors Muntaner ens ha contat com, Carles d'Anjou, per les pressions de la seua dona. es va postular com a rei de Sicília, la posterior conquista de l'illa i la mort per decapitació de Manfré, sogre de Pere II d'Aragó.

Mentre això passava, el rei encara era son pare Jaume, i per tant poca cosa podia fer Pere. Però s'ho guardava. I, a més, tenia la seua dona Constança, per recordar-li-ho cada dia, i sobre tot cada nit, com a través de la cita de Muntanyagol, veladament ens explica Muntaner. No li era permès oblidar.

En pròxims capítols, assistirem a la preparació de la venjança, a través de successius pactes i treves amb el rei de França, el rei de Castella i el rei de Granada. La venjança és un plat que cal menjar fred, diuen.

També, com de passada, ens començarà a explicar, com n'eren (i són) de traïdors i poc de fiar, els reis de França.


XXXVII


Y así el señor rey En Pere, cuando hubo escuchado las batallas y triunfos que el rey Carles había obtenido en la conquista que había emprendido, quedó muy molesto debido al gran amor que tenía a madona la reina (324), su esposa, y a sus hijos, a los que él mucho amaba; por lo que decidió que nunca estaría alegre hasta que hubiera tomado venganza. Así que dispuso en su corazón lo que todo sabio señor debe disponer en las grandes hazañas que emprenda: planeó el inicio, y luego la continuación y por último el final. Porque nadie puede hacer nada si antes no planea estas tres cosas. Y respecto a la primera os diré que era la principal y más necesaria: ya que antes de iniciar nada, debía saber quién le podría ayudar o de quién haría falta defenderse. Otra cosa imprescindible era disponer de dinero suficiente para alcanzar sus fines. Y por fin, la preparación había de ser tan secreta que nadie, excepto él mismo, barruntase lo que preparaba: dado que él sabía que su propósito era tal que nadie le consentiría que lo intentara, por lo que nadie debía conocerlo.

Y así, para que nadie se lo impidiese, no lo quería descubrir a nadie, ya que podéis imaginar quién sería el que consentiría que el rey En Pere iniciase una guerra contra la Iglesia, que es el poder de los cristianos, y después contra la casa de França, que es la más antigua dinastía de reyes que hay en la cristiandad; siendo así que contra ambos poderes había decidido entablar guerra; y si pidiera consejo sobre ello, no habría nadie en el mundo que se lo alabase. Pero él, confiando en Dios y en el buen derecho que quería mantener, ideó, con la ayuda de Dios, la forma en que pudiera vengar al padre y a los tíos de madona la reina su esposa, y al abuelo y a los tíos abuelos de sus hijos. Y todos podéis suponer en qué dolor vivía madona la reina su esposa, cuando supo que su padre y sus tíos habían muerto.

Y el señor rey En Pere amaba más a madona la reina que a nada en el mundo. Por lo que ya podéis imaginar el disgusto que tenía cuando estaba con ella. Y que cada cual medite en lo que dijo En Muntanyagol (325): "Muy cerca tiene la guerra aquel que la tiene en su pecho, y más cerca todavía quien la tiene en su almohada"

Y de este modo sufría el señor rey. El llanto de madona le socavaba el pecho; por lo que contemplados todos los peligros, decidió en su corazón ejecutar la venganza. Y una vez decidido era menester planear dicha venganza sin descubrir su corazón a nadie, y puso manos a la obra para solucionar las tres cosas que antes os he dicho, a saber: que nadie contra su reino pudiese venir; obtener dinero suficiente con el que poder cumplir su propósito; y que nadie conociese sus intenciones.

Y así pensó primero en qué haría la casa de França. Es verdad que cuando era infante, y su padre vivía, fue un invierno a França para ver al rey de França (326) y la reina, su hermana, a la que él amaba mucho. Y pensó que si iba en invierno, no perdería su tiempo ni se tendría que preocupar de la frontera con los sarracenos, porque los sarracenos, en invierno, no pueden atacar: tan mal preparados y vestidos andan que temen más el frío que nadie en el mundo. Y por eso decidió ir a França en Enero.

Y cuando llegó a França, fue recibido con gran honor y gozo y fiesta que le hicieron el rey de França y la reina. Y allá estuvo dos meses largos con gran diversión y solaz; y allí justó y tiró a diana y cabalgó con armas con los caballeros e hijos de caballeros que habían ido con él, y con muchos condes y barones de França que competían por amor y honor de él. ¿Qué os diré? Tanto amor nació entre el señor rey en Pere y el rey de França que de una sagrada hostia comulgaban ambos; y juraron y se hicieron homenaje que nunca se enfrentarían uno al otro por nada ni nadie en el mundo, sino que se ayudarían y apoyarían contra cualquiera. Y el amor que se tenían fue de corazón como el de dos hermanos: y yo, personalmente, vi como el rey de França llevaba en las sillas, cuando cabalgaba, la señal del rey de Aragó en un cuartel, y en el otro cuartel su señal de las flores: y lo mismo hacía el señor rey de Aragó.

Y el señor rey de Aragón se despidió muy satisfecho del rey de França y de la reina su hermana. Y os he contado esto porque más adelante nos tocará hablar de esta concordia y habrá lugar para nuestro propósito.


NOTAS


324. Hay que recordar que su esposa Constança era hija de Manfredo I de Sicilia, que había sido muerto por Carlos de Anjou

325. Seguramente se trata de Guilhèm Muntanyagol, trovador de la corte de Tolosa de Llenguadoc (Toulouse) en la época de los cátaros.

326. Se trata de Felipe III el atrevido, hijo de Luís IX el Santo, casado con Isabel de Aragón, hija de Jaume I