Avui Cristina ens ha proposat com a tema el mar, la mar que diem al poble.
La mar... quin cantant, quin poeta, quin pintor, no li ha dedicat una cançó, un poema, un quadre?
I he estat dubtant si no posar Trenet amb "la mer" que espere que algú pose, i si no ho faré jo. O la magnífica versió que feren Los Canarios amb la veu de Mike Kennedy, o la Prière pour être enterré à la plage de Sète de Georges Brassens.
La mer, la mer, toujours recommencée que deia Paul Verlaine a Les Cimetières marins... o Un pont de mar blava de Lluís Llach, el Mediterraneo de Joan Manel Serrat o potser Veles e Vents d'en Raimon, cançó que inexplicablement arribà (per pocs dies, és clar, però arribà) a número 1 en el hit parade espanyol.
Però avui us vull portar la història d'un naufragi, cantada pel gran Paolo Conte (al piano), acompanyat per un Lucio Dalla genial.
Espere que us agradi
6 comentaris:
Esta canción me ha dejado cierto aire nostalgico, de aquellas epocas en que mis padres me contaban como disfrutaban de su vida, es dificil de explicar pero da esa sensación de tranquilidad que no percibo ahora mismo en el mundo. Un bico Julio.
Muy linda canción y que escuchaba mucho en casa cuando era más jovencita.
Un abrazo
Pino es mi nombre (tipico de la isla)
Soy Arice39
jajajajajaja
Un beso :)
La verdad es que me tienes alucinado con las cosas que nos pones. hay que ver lo que estoy conociendo.
Un abrazo.
La verdad es que no la había escuchado nunca, y no es muy de mi estilo, pero sí que transmite una tranquilidad que da gusto oirla.
un abrazo.
El primer cop que escolto aquesta obra d'art... Petons. Cata
Publica un comentari a l'entrada