1libro1euro

1 Libro = 1 Euro ~ Save The Children

traductor

Charles Darwin quotation

Ignorance more frequently begets confidence than does knowledge: it is those who know little, and not those who know much, who so positively assert that this or that problem will never be solved by science

Jean-Baptiste Colbert quotation

L'art de l'imposition consiste à plumer l'oie pour obtenir le plus possible de plumes avec le moins possible de cris

Somebody quotation

El miedo es la via perfecta hacia el lado oscuro. El miedo lleva a Windows, Windows a la desesperacion, esta al odio hacia Bill Gates y ese odio lleva a LINUX

Vares Velles

Vares Velles
Al Tall

Això és Espanya (vara seguidilla) per Al Tall

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris mallorca. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris mallorca. Mostrar tots els missatges

dimarts, 3 de març del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CLXXI)

Vespra de Nadal de 1286. Les tropes es troben acantonades a Mallorca a l'espera de l'ordre d'invasió de Menorca.

Aquí Muntaner ens narra un miracle molt medieval, el del càstig i perdó (a través de la marededéu) d'un descregut que, públicament, trenca el dejú de la nit de Nadal.

La cosa més curiosa, des del meu punt de vista, és que ens diu que ell l'ha presenciat en persona. Clar que jo sóc segurament massa escèptic. I allò eren uns altres temps.


CLXXI


Es verdad que en una compañía había veinte almogávares que eran de Segorb (760) y sus alrededores, y se alojaban en el pórtico de Sent Nicolau de Portopí. Y la víspera de Navidad diez de ellos salieron a conseguir carne para la comida del día de Navidad; y trajeron cuatro corderos, y los hicieron matar, y, una vez muertos, los colgaron en el pórtico. Y uno de los compañeros, que era de Segorb, había jugado y perdido; y con la rabia que traía encima, cogió un cuarto de cordero, y lo ensartó en el asador. Y es costumbre de los catalanes que normalmente todos ayunen la víspera de Navidad, y no coman hasta la noche; de modo que aquellos almogávares habían ido a conseguir coles, pescado y frutas para comer. Y a la noche, cuando llegaron a la citada posada del pórtico de Sent Nicolau de Portopí, vieron en el fuego que iban a utilizar para comer, el cuarto de cordero al ast, y se asombraron y se irritaron mucho, y dijeron:

-¿Quién es el que ha puesto al fuego el cuarto de cordero?

Y el de Segorb les respondió que él era quien lo había hecho.

- Y ¿por qué lo habéis hecho?

- Porque esta noche quiero comer carne, en deshonor de la fiesta de mañana

Y le reprendieron mucho, aunque confiaban en que no haría lo que decía; y así prepararon su cena, y se sentaron a la mesa. Y aquel tomó un mantelito y se sentó al otro lado del fuego; y se puso la servilleta y todo el mundo empezó a reír y a hacer broma, ya que creían que no iba en serio. Y cuando se hubieron sentado, empezaron a comer, y aquel tomó su cuarto de cordero, y se lo puso delante, y cortó la carne, y dijo:

- Yo quiero comer de esta carne, en deshonor de la fiesta de esta noche y de la de mañana.

Y al primer trozo que se puso en la boca, tuvo la visión de un hombre tan grande, que con la cabeza tocaba el techo del pórtico, quien le dio tal revés con la mano, que lo tumbó lleno de ceniza. Y gritó, desde el suelo:

- Santa María, val! (761)-, tres veces.

Y quedó postrado igual que si estuviera muerto, con sus miembros inertes, y con la vista perdida. Y los compañeros lo levantaron, y lo pusieron sobre una manta, y permaneció como muerto hasta la medianoche. Y cuando cantó el gallo, recobró la palabra, y pidió confesión; y el clérigo de la iglesia del citado lugar de Sent Nicolau, acudió, y tomó su confesión muy devotamente. Y el día de Navidad por la mañana, a sus ruegos y petición, lo llevaron a la iglesia de madona Santa María, de Mallorca; e hizo que lo depositaran ante el altar, y todo el mundo iba a contemplarlo. Y se encontraba tan débil, que no podía mover ningún miembro, y había perdido totalmente la vista. Y llorando, rogaba al pueblo que rezasen por él, y ante todo el mundo manifestaba sus pecados y sus faltas, con gran contrición y dolor, de modo que todos los hombres y mujeres sentían gran piedad. Y se ordenó que todos los días se rezase "Salve Regina" en la citada iglesia, que es la catedral, hasta que muriese o se curase. ¿Qué más os podría decir? Que esto duró hasta el día de la Epifanía (762), y el día de la Epifanía, la catedral se llenó de gente, y cuando el predicador hubo dicho su sermón, rogó al pueblo que todos pidiesen a madona santa María que rogase a su bendito y querido hijo para que en este día bendito mostrase sus milagros sobre aquel pecador, y que todos se arrodillasen, y los clérigos cantarían "Salve Regina". Y todos lo hicieron de buena gana; y en cuanto comenzaron a cantar "Salve Regina", el hombre lanzó un gran grito, y todos sus miembros, se salieron de su sitio, de modo que lo tenían que sujetar entre seis sacerdotes; y cuando acabó la "Salve Regina", en presencia de todo el mundo, con un gran crujido que dieron todos los huesos que tenía, recobró la vista y la movilidad de sus miembros; y sus miembros volvieron todos a su sitio, en perfecto estado. Y así él y todo el pueblo dieron grandes gracias a Dios por el hermoso milagro que Dios y madona santa María les había mostrado aquel día. Y así el buen hombre se marchó sano y entero.

Por lo que todos los que oigáis estos milagros, creedlos, puesto que ocurrieron de un modo manifiesto y público. Y sacad provecho, y temed el poder de Dios, y esforzaos en obrar bien; y guardaos de hacer nada contra el nombre de Dios ni de palabra ni de hecho, ni contra el nombre de madona santa María ni el de sus benditos santos y santas, ni contra las fiestas que manda la santa Iglesia.

Ahora volveré a hablaros del señor rey de Aragó.


NOTAS


760. Segorbe. Alt Palància. Castellón de la Plana.

761. ¡Santa María me valga!

762. Dia 6 de enero o día de Reyes.

dimecres, 11 de febrer del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CLI)

Alfons conquista Mallorca. Els defensors de l'illa són lliures d'acudir a Perpinyà, capital on resideix el desposseït rei en Jaume, oncle d'Alfons. Immediatament passa a Eivissa que se li rendeix igualment.


CLI


Cuando el señor rey N'Anfòs hubo recibido el mensaje de la muerte del rey En Pere, su padre, hizo agilizar sus asuntos, de modo que a los dos días de haber recibido el mensaje, la ciudad de Mallorca se había rendido, refugiándose el noble En Ponç Saguàrdia en el Temple. Y posteriormente, a los dos días de haberse rendido la ciudad, se hizo pública la muerte del señor rey En Pere, y se leyó el testamento; y hubierais visto llantos, y gritos, y lamentaciones, los mayores del mundo. ¿Qué más os podría contar sobre esto? Que el duelo duró seis días completos en los que nadie trabajó en la ciudad. Y una vez acabó el duelo, el noble En Ponç Saguàrdia se rindió al señor rey, y el señor rey, sano y salvo, con toda su compañía y con los que con él quisieran ir, lo hizo trasladar a Coblliure, y que de Coblliure fuese a Perpinyà, ante el señor rey de Mallorca quien lo recibió muy bien, y le hizo mucho honor siempre; que bien se lo merecía, ya que le sirvió siempre lealmente, y era uno de los mejores caballeros del mundo. Y tras haber enviado a En Ponç Saguàrdia, nombró como procurador de la ciudad y de la isla a N'Albert de Mediona, dejándole buenas tropas; y luego se despidió de la ciudad y de todos los prohombres que habían acudido de fuera de la ciudad, y puso rumbo a Ivissa.

Y es cierto que mientras él establecía el cerco de la ciudad de Mallorca, había enviado a comunicar a Ivissa su voluntad de que se rindieran a él; y los prohombres de Ivissa le prometieron hacer lo mismo que lo que hiciera la ciudad de Mallorca. Por lo que cuando llegó a Ivissa, los prohombres lo recibieron inmediatamente con gran honor; y entró al castillo en el que permaneció dos días, y dejó como castellano a un caballero muy sabio y bueno, llamado En Lloret. Y se despidió, y partió hacia Barcelona, donde se le hizo gran fiesta. Y desde Barcelona envió por todos sus reinos comunicaciones a ricoshombre, y caballeros, y a ciudades y a villas, para que a fecha fijada acudiesen a Saragossa.

dimecres, 4 de febrer del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CXLIV)

Arribada de l'infant Alfons a Mallorca. L'exèrcit català acampa a Ses Torres Llavaneres, front a Mallorca. Comencen a parlamentar.


CXLIV


Y en cuanto el señor infante se embarcó, se levantó un excelente viento terral , y todos izaron velas. Y en pocos días llegaron a la isla de Mallorca, y tomaron tierra en la Porrassa , y allá desembarcaron los caballos. Y el señor infante con toda la caballería y la almogavería fueron a acampar a las Torres Llavaneres ; y el almirante acudió allí con todas sus galeras. Y una vez hubo desembarcado todo el mundo, el señor infante mandó pregonar que nadie, bajo pena capital, cortase ni hiciese ningún daño a la huerta, ni a las viñas, ni a nada de lo que hubiese. Y hecho esto, a los pocos días empezaron a parlamentar unos y otros, de forma que En Corral Llança, en nombre del señor infante, entró repetidas veces a la ciudad para hablar con el lugarteniente y los otros prohombres, y continuamente iba de la ciudad al señor infante y regresaba de nuevo a la ciudad.

Ahora los dejaré estar con sus parlamentos, y volveré a hablar del señor rey de Aragón.


NOTAS


679. Viento terral. El que viene de la tierra.

680. Sa Porrassa. Lugar en el municipio de Calvià. Mallorca.

681. Torre de les Llavaneres o Torres Llavaneres. Antiguo nombre de una torre o torres situadas cerca de la ciudad de Mallorca a la parte de Levante.

diumenge, 1 de febrer del 2009

Crònica de Ramon Muntaner (CXLI)

El rei Pere no descansa. Ara prepara la invasió i conquista de l'illa de Mallorca.

Aquí, i m'agradaria equivocar-me, em sembla que ens conta una milonga, amb això de l'acord entre els germans Jaume i Pere, respecte a l'herència rebuda de son pare Jaume I.

La meua impressió (no sóc ni molt menys historiador, només un traductor crític) és que Pere no li ha perdonat a Jaume el seu aliniament amb les forces aliades franceses, a banda que tampoc no hi veu gens clar que el regne àrduament conquerit per son pare haja de quedar dividit en troços petitons. Per què no tot sota una sola persona, ell evidentment?

Anote igualment una de les obsessions de l'amic Muntaner, odia els francesos perquè són els seus enemics naturals a la Mediterrània, però sobretot odia les repúbliques, Gènova, Venècia, Pisa.

Siga com siga, la guerra ara es traslladarà a Mallorca.


CXLI


Y en cuanto acabó la fiesta, el señor rey llamó al señor infante N'Anfòs y al almirante y les dijo:

- Infante, queremos que inmediatamente os preparéis para pasar a Mallorca con quinientos caballeros; y el almirante irá con vos. Y asediad la ciudad; y todo ocurrirá de la siguiente forma: que al cabo de pocos días que hayáis llegado, la ciudad se os rendirá, y con ella toda la isla, y lo mismo Ivissa. No os demoréis, que se haga inmediatamente.

Y el señor infante respondió:

- Señor, lo que ordenáis será hecho, y estoy listo. Disponed quién queréis que venga conmigo.

Y el almirante, que era un caballero muy sabio, dijo al señor rey:

- Señor, merced; os ruego que me disculpéis por lo que deseo preguntaros:

Dijo el señor rey:

- Almirante, preguntad sin ningún temor, y decid lo que hayáis de decir.

- Señor, plázcaos decirnos qué es lo que os mueve a enviarnos a Mallorca.

Dijo el señor rey al almirante:

- Bien decís, y deseamos que lo sepáis tanto el infante como vos. Cierto es que sabemos con seguridad, por cartas que hemos recibido de amigos nuestros, de Venecia, y de Pisa y de Génova, que el papa intenta conseguir que el rey de França se apodere de la isla de Mallorca, a costa de nuestro hermano, por las buenas o por las malas. Y como obran en su poder en París dos hijos de mi hermano, los mayores; si por las buenas no se la quiere entregar, les cortará la cabeza a sus hijos, y le quitará Montpestller, Rosselló, Confleent y Cerdanya; por lo que, en resumidas cuentas, yo no creo que él pueda atreverse a decirle que no. Por lo que es necesario que libremos a nuestro hermano de este peligro, y a nosotros y a nuestra tierra, que por Mallorca podría perderse toda Catalunya, y las repúblicas, a las que Mallorca causa mucha envidia, con gusto intervendrían, y por dinero ayudarían al papa y al rey de França. De modo que hemos hecho saber esto a nuestro hermano el rey de Mallorca; y él ha entendido perfectamente nuestro razonamiento, por lo que ha ordenado a algunos prohombres de la ciudad que aunque aparentando que obran de modo forzado, rindan su tierra al infante a los pocos días. De modo que vosotros tomaréis enseguida la ciudad, y el rey de Mallorca, nuestro hermano, quedará fuera de peligro, y nos fuera de toda sospecha; y estad seguros que si alguna vez cayera en poder del rey de França o de las repúblicas, nunca más volvería a poder del rey de Mallorca; y a él le es lo mismo que esté bajo nuestro poder que bajo el suyo, que en cuanto firmemos la paz, y él tenga sus hijos con él, se la devolveremos.

Y el almirante dijo:

- Señor, muy sabia decisión habéis tomado, tanto para vos, como para el rey de Mallorca. Y os digo que lo que temo de esta guerra es que la isla de Mallorca se nos ponga en contra.

- Así pues, almirante, id con las galeras a Salou (673), y allá pondréis a punto leños que os traigan todo lo que necesitéis. Y en cuanto al infante, que salga ahora mismo hacia Tarragona, y nos le enviaremos quinientos ricoshombre y caballeros, de forma que vaya bien acompañado. Y queremos que vaya con vos En Corral Llança, que es muy buen orador y muy sabio; y dispondréis que sean él y N'Albert de Mediona quienes entren en la ciudad a parlamentar con los prohombres; ya que han visto y oído muchas cosas. Y haced de forma que nuestras gentes no roben ni una col, que nuestras gentes no toquen absolutamente nada, y se encuentra todo preparado para que, a los pocos días de haber llegado, se os rinda la ciudad, y tras ella toda la isla; aunque conviene que la rendición no sea inmediata, sino que parezca forzada, para que los franceses no puedan sospechar nada de nuestro hermano el rey de Mallorca; ya que el peligro en que se encuentra es tan importante para nos, como si afectara a nuestra propia persona, y el de sus hijos, como si fueran los nuestros; por lo que precisamos, él y yo, realizar nuestros designios con sensatez: vista la gente con que nos enfrentamos. Dios, por su merced, nos ayude; y pluguiese a Dios que ellos se comportasen con tan buena fe como la de nuestro hermano, el rey de Mallorca, con la misma lealtad con la que él se comporta y se comportará con ellos. Y a nos nos place que siempre encontremos en él verdad y lealtad, que del mismo padre y madre nacimos él y yo, y otra cosa no debe haber entre nosotros, tanto amigos como enemigos; que aunque se tengan enemigos, nunca debe nadie faltar y pisotear su fe. Y así id en buena hora.

Y enseguida el almirante se despidió del señor rey, y se dispuso a embarcar, e hizo la ruta de Salou con todas las galeras; y junto a él, En Ramon Marquet y En Berenguer Maiol, con las suyas. Y del mismo modo, el señor infante, al cabo de cuatro días, se despidió del señor rey, su padre, quien lo bendijo y le dio las gracias, y le entregó toda su bendición; y fue a Tarragona. Y el señor rey le envió la caballería y dos mil almogávares; y se prepararon para embarcar en Salou en buena hora. Y reunieron un gran ejército, ya que llevaban sesenta galeras armadas, y naves, y leños y taridas, y quinientos caballeros y dos mil almogávares. Y todo esto era para que pareciera que por la fuerza tomaban la ciudad y la isla; ya que si hubieran ido con poca gente, hubiera sido demasiado evidente que la rendición había sido aconsejada por el rey de Mallorca, y podrían haber sufrido un gran peligro, como anteriormente se explica.

Ahora dejaré de hablaros del señor infante y del almirante, que se preparan para embarcar, y volveré a hablaros del señor rey de Aragón.

NOTAS


673. Municipio del Tarragonès. Tarragona.

dijous, 18 de setembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (VIII)

Continua Muntaner narrant-nos la conquista d'Al-Mayurca, només voldria fer notar dues coses, les dificultats demogràfiques per repoblar les illes, i que, quan la repoblació és portada terme, són catalans i no aragonesos qui s'estableixen a l'illa. I açò ho dic per tots aquells que basant-se en la titularitat de la corona (Aragó), obliden que la casa del rei no és altra que la de Barcelona, i això es notarà tant a Mallorques, com a València, i inclús a Múrcia. Però no adelantem notícies.


VIII


Y el señor rey había hecho esta promesa porque el rey sarraceno le había matado a trabucazos a muchos cautivos cristianos, por lo que plugo a nuestro Señor que él los vengase.

Y una vez hubo tomado la ciudad, todo el reino se le rindió. Y hubo de dejar la isla de Menorca que está a treinta millas de la isla de Mallorca, en manos del almojarife (25) de Menorca, al que convirtió en su hombre y vasallo, y éste convino con él en entregarle cierto tributo anual. Y de modo semejante hizo con la isla de Eivissa (26), que se encuentra a sesenta millas de la isla de Mallorca. Y ambas son buenas y honradas islas; y tienen de perímetro cada una de cien millas; y estaban ambas muy bien pobladas de buenas gentes musulmanas.

Y esto hizo el señor rey porque no podía detenerse, ya que los sarracenos del reino de Valencia hacían correrías en su tierra, por lo que las fronteras sufrían gran daño, y era menester que acudiera a socorrerlas. Y por este motivo fundamental dejó así las mencionadas islas sin expulsar desde el primer momento a los sarracenos; y el otro motivo para mantenerlos en dichas islas es que tenía que poblar con sus gentes la Ciudad de Mallorca y toda la isla, y no podía atender a la repoblación total; por lo que le pareció mejor dejar las mencionadas dos islas pobladas de sarracenos, ya que siempre estaba en su mano el conquistarlas más tarde.

Y cuando hubo tomado la ciudad y toda la isla de Mallorca, concedió muy grandes regalos a todas sus gentes, y grandes mercedes. Y repobló la ciudad y la isla con mayores franquicias y libertades que cualquier otra ciudad del mundo; por lo que hoy es una de las buenas ciudades que hay en el mundo, y noble y con las mayores riquezas y poblada toda de catalanes, todos de honrados lugares y linaje, y estos han tenido hijos que son hoy la más honrada y educada gente del mundo.


NOTAS


25. Oficial o ministro real que antiguamente cuidaba de recaudar las rentas y derechos del rey, y tenía en su poder el producto de ellos como tesorero

26. En español Ibiza

dimecres, 17 de setembre del 2008

Crònica de Ramon Muntaner (VII)

Un cop narrat el naixement de Jaume I, Muntaner continua relatant-nos, d'una forma resumida la vida d'aquest rei. Hem de tenir en compte que allò que està narrant, encara que molt recent, no és viscut per ell, ja que va nàixer el 1265, i la conquista de Mallorca és del 1228


VII


En adelante, y para que todos entendáis las grandes gracias que Dios concedió en vida al señor rey En Jacme de Aragón, os quiero hacer un resumen sumario, ya que no quiero ser exhaustivo. Y me abstengo porque ya se han escrito muchos libros sobre su vida y sus conquistas, y su bondad, y caballerías, y hazañas y proezas. Sin embargo os haré un resumen, para que comprendáis mejor la materia de la que os quiero hablar.

Como ya os he dicho antes, nunca nació rey a quien Dios hiciese tantas gracias en su vida como hizo a este señor rey En Jacme. Y de las mercedes que Dios le concedió os contaré parte. Primero, que hizo gran milagro en su nacimiento, tal como antes os he contado. Y luego, que se convirtió en el más bello príncipe del mundo y el más sabio y el más gracioso y el más recto y el que fue más amado de todas las gentes, tanto de sus súbditos como de otros extranjeros y privados, entre todos los reyes que han existido: de modo que, mientras el mundo perdure, se le llamará “el buen rey En Jacme de Aragón”. Otrosí amó y temió a Dios sobre todas las cosas: y quien ama a Dios también ama la justicia y la verdad y la misericordia, y de todo ello fue bien cumplido. Y además fue mejor en armas que ningún otro. Y todas estas gracias pude yo ver y conocer, y lo mismo todos los que lo vieron y oyeron hablar de él u oirán en el futuro. Después concediole Dios la gracia de buenos hijos e hijas y buenos nietos y nietas que conoció en vida, tal como antes os he contado. Así mismo todavía le concedió Dios la gracia de que, antes de haber cumplido los veinte años, conquistó el reino de Mallorca y lo arrebató a los sarracenos tras muchas tribulaciones que sufrieron él y sus gentes, tanto en las batallas como por la escasez de alimentos, y las enfermedades y otros motivos, como podréis oír en el libro que se ha escrito sobre la toma de Mallorca. Y todavía más, quiero que sepáis que dicha conquista fue más vigorosa y varonil que cualquier otra conquista de una ciudad de la categoría de Mallorca, ya que es una de las ciudades fuertes del mundo y la mejor amurallada.

Ocurrió que cuando el señor rey En Jacme hubo mantenido largo tiempo con frío y con calor y con escasez de alimentos el asedio, envió al buen conde de Empúries a construir un túnel a través del que invadir la ciudad, y a causa de dicho túnel un gran trozo de la muralla se derrumbó el día del bienaventurado monseñor san Silvestre y de Santa Coloma, en el año mil doscientos veintiocho.

Por el mencionado lugar en que se excavó el túnel, la hueste del señor rey entró en la ciudad; y quiero que sepáis que el señor rey, al frente de sus gentes, fue de los primeros, con la espada empuñada, en entrar en la calle que ahora se llama de Sant Miquel, allá donde más fuerte era la batalla. El señor rey avistó al rey sarraceno y a fuerza de armas se acercó y lo agarró por la barba. E hizo esto ya que había jurado que jamás abandonaría aquel lugar hasta que no hubiera tomado por la barba al rey sarraceno; y así quiso cumplir su voto.